![]() |
Debido a que el uso constante de teléfonos celulares, lap tops, tabletas y otros dispositivos electrónicos puede traer consecuencias físicas y mentales para los menores, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur lanzaron una advertencia a los padres de familia.
La jefa de Pediatría del Hospital General Regional (HGR) número 1 de Orizaba, doctora Angélica Balderas Jácome, indicó que los bebés de cero a dos años no deben tener ningún contacto con dispositivos electrónicos, ya que el uso temprano puede afectar su desarrollo visual y cognitivo.
Para los niños de 3 a 5 años, la doctora Balderas Jácome sugirió que el uso de estos aparatos debe limitarse a una hora diaria como máximo, mientras que en el caso de los niños de 6 a 18 años, el límite es de dos horas por día.
Mencionó que una de las principales preocupaciones es la luz que emiten estos dispositivos, la cual aumenta el riesgo de desarrollar miopía en niños menores de 5 años.
Además, el uso excesivo puede generar daño a la retina, ya que la visión central de los niños se focaliza demasiado en las pantallas, lo que puede causar estrés visual, sequedad y fatiga ocular.
La doctora Balderas destacó también que el uso excesivo de la tecnología afecta negativamente el desarrollo cognitivo de los menores.
Ante esta situación, la especialista del IMSS hizo un llamado a los padres para que fomenten actividades alternativas al uso de dispositivos electrónicos, como juegos didácticos, deportes o juegos de mesa, que permiten a los niños mantenerse activos, socializar y desarrollarse de manera más equilibrada en su entorno.
La especialista doctora Balderas recomendó que, en caso de que un menor presente síntomas como dolor de cabeza constante, resequedad en los ojos, lagrimeo, dolor en los dedos, manos o rodillas, o dificultades para comunicarse o concentrarse, se acuda a la Unidad de Medicina Familiar más cercana para recibir un diagnóstico médico adecuado.