Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
12 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
ArmoniayBienestar

Así eligen pasar su tiempo libre las personas inteligentes, según la psicología

La ciencia revela que las personas con mayor capacidad intelectual buscan estímulos que fortalezcan su mente

Xalapa | 2025-05-12 | Eric Rodríguez Lugo
Así eligen pasar su tiempo libre las personas inteligentes, según la psicología
Imagen del GolfoImagen del Golfo

La manera en que las personas inteligentes usan su tiempo libre ha sido objeto de distintos estudios en psicología, los cuales coinciden en que tienden a preferir actividades que desafían su mente, estimulan la creatividad y promueven la introspección.

Lejos de recurrir al ocio pasivo, estas personas convierten sus momentos libres en oportunidades de crecimiento. Disfrutan de la lectura variada, el aprendizaje autodidacta (como adquirir un nuevo idioma) y los juegos que requieren pensamiento estratégico, como el ajedrez o los rompecabezas.

  • Estas prácticas no solo fortalecen habilidades cognitivas, sino que también fomentan la concentración, la empatía y la resolución de problemas.

Otra actividad habitual entre personas con alta capacidad intelectual es la escritura, ya sea de forma reflexiva o creativa. Esta les permite ordenar ideas, explorar emociones y expandir su pensamiento. También encuentran valor en expresiones artísticas como la música, la pintura o la artesanía, que activan áreas del cerebro vinculadas con la imaginación y la percepción.

El ejercicio físico y la meditación son igualmente comunes, no por razones estéticas, sino por sus beneficios sobre la claridad mental y el manejo del estrés. Yoga, caminatas solitarias o prácticas de atención plena forman parte de sus rutinas.

Un rasgo destacado es su tendencia a valorar la soledad. Un estudio realizado por la London School of Economics y la Singapore Management University halló que aquellos con mayor coeficiente intelectual tienden a evitar el exceso de interacción social, sin que esto implique aislamiento. Prefieren espacios tranquilos y momentos sin distracciones para reflexionar y centrarse.

Además, muchas de ellas aplican estrategias para proteger su atención: crean entornos ordenados, silenciosos y sin estímulos innecesarios; limitan el uso de redes sociales y se permiten “aburrirse”, considerando ese estado como una fuente de creatividad espontánea.

Lejos de llenar cada minuto con entretenimiento superficial, las personas inteligentes priorizan actividades que nutren su mente y su bienestar integral.

¿Qué opinas?

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México