Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
11 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
ArmoniayBienestar

Día Mundial del Parkinson: la terapia que ayuda a reducir temblor en los pacientes

Este 11 de abril se conmemora a nivel mundial el Día del Parkinson, una enfermedad incurable que sin embargo puede ser tratable.

| 2025-04-11 | Julia Castro
Día Mundial del Parkinson: la terapia que ayuda a reducir temblor en los pacientes
Imagen del GolfoImagen del Golfo

La Enfermedad del Parkinson o como también es conocida mal de Parkinson es una alteración neurológica que se genera en el sistema nervioso central y se caracteriza por la pérdida prematura de las células del cerebro encargadas de producir una sustancia química llamada dopamina.

El día mundial de esta enfermedad fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1997 y es conmemorada cada 11 de abril debido al natalicio del neurólogo británico James Parkinson, quien, en 1817, describió las características de este padecimiento. 

¿Cuáles son los síntomas del Parkinson y de qué trata el nuevo tratamiento?

De acuerdo con la Clínica Mayo, algunos de los síntomas de la enfermedad de Parkinson son los siguientes:

  • Temblores

Estos temblores rítmicos usualmente comienzan en las manos o los dedos. A veces, comienzan en el pie o la mandíbula.  

  • Retraso de movimiento, también llamado bradicinesia

Esta enfermedad podría  hacer que tus movimientos se vuelvan más lentos, por lo que las tareas simples serán más difíciles. Es posible que sea difícil levantarte de una silla, bañarse o vestirte.  

  • Rigidez muscular

Es posible que tengas rigidez muscular en alguna parte del cuerpo. Es posible que sientas los músculos tensos y doloridos, y los movimientos de los brazos podrían ser cortos y bruscos.

  • Postura y equilibrio malos

Es posible que adoptes una postura encorvada. Problemas de equilibrio o caídas.

  • Pérdida de los movimientos automáticos

Menos capacidad para realizar ciertos movimientos que normalmente haces sin pensar, como parpadear, sonreír o balancear los brazos al caminar.

  • Cambios en el habla

Es posible que hables a un volumen muy bajo o muy rápido, insultes o dudes antes de hablar.  

  • Cambios en la escritura

Es posible que existan problemas para escribir, o la escritura podría ser apretada y pequeña.

  • Otros síntomas no motores

Depresión, ansiedad, estreñimiento y problemas para dormir

Debido a estos síntomas, el Hospital Los Madroños en España ha desarrollado una terapia experimental de estimulación eléctrica periférica para reducir el temblor de los pacientes de Parkinson, que actualmente sigue sin cura pero cuyos síntomas como temblores, rigidez muscular, lentitud de movimientos, entre otros pueden ser mejorados a través de las nuevas tecnologías.

Día Mundial del Parkinson: la terapia que ayuda a reducir temblor en los pacientes

La estimulación eléctrica periférica sirve como alternativa a medicamentos o cirugía para reducir el temblor, y consiste en la activación de ciertos nervios para generar contracciones musculares o modificar las señales sensoriales del cuerpo. 

De acuerdo con los especialistas esta estimulación sensorial es una estrategia "prometedora" para suprimir el temblor, por lo que se ha desarrollado un protocolo experimental que evalúa la disminución del temblor con avanzados sistemas tecnológicos y escalas clínicas, buscando así cuantificar sus efectos agudos a corto y a largo plazo.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México