![]() |
Si bien nadie puede impedirte ser lo que tú quieras en esta vida, es inútil negar que ciertas profesiones no sólo requieren preparación académica, sino también aptitudes a nivel psicológico para poderse desenvolver en los ambientes que algunas implican.
En esta ocasión, hablaremos de los "psicópatas" y el tipo de caminos laborales en los que suelen destacar este tipo de personas.
Antes que nada, debemos romper con el estereotipo, o más bien el mito, de los psicópatas como personas erráticas o violentas. La psicología moderna ofrece una mirada más matizada y rechaza la idea de que al decir la palabra "psicópata" lo primero que se te venga a la mente sea una clase de criminal.
Estudios recientes revelan, de hecho, que las personas con rasgos psicopáticos son altamente funcionales, disciplinados y racionales... aunque eso sí, faltos de empatía y escrúpulos; sin embargo, gracias a esto logran destacarse en profesiones que demandan frialdad, autocontrol y toma de decisiones implacables.
Así lo afirma el psicólogo británico Kevin Dutton en su libro La sabiduría de los psicópatas, cuya lista de profesiones con mayor concentración de estos perfiles se viralizó recientemente en redes sociales gracias a la creadora de contenido ´Huella del delito´.
Según Dutton, los psicópatas tienden a prosperar en entornos jerárquicos, de alto estrés y con claras dinámicas de poder.
Algunas de las más destacadas en el ranking, acomodadas de menos a más, son:
Lo interesante es que muchas de estas profesiones son altamente respetadas socialmente, y el listado inmediatamente generó controversia en redes; mientras algunos usuarios reconocieron estos perfiles en sus colegas, otros cuestionaron por qué los políticos o incluso psicólogos no figuraban.
Este estudio no pretende estigmatizar, pero sí abre la conversación sobre cómo ciertos rasgos que en exceso pueden ser peligrosos, en dosis controladas pueden convertirse en herramientas de éxito.