![]() |
Usar papel aluminio para conservar o cocinar alimentos es una práctica común en muchos hogares, pero ¿sabías que calentar comida en él puede representar un riesgo para tu salud? Aunque parece inofensivo, varios expertos han advertido sobre los peligros de introducir papel aluminio en hornos de microondas o exponerlo a altas temperaturas. Aquí te contamos por qué deberías pensarlo dos veces antes de hacerlo.
- No es apto para microondas
El papel aluminio es un material metálico y, al entrar en contacto con las ondas del microondas, puede provocar chispas, incendios o dañar el aparato. Incluso si solo cubres parcialmente la comida, el riesgo está presente.
- Liberación de partículas de aluminio
Cuando el papel aluminio se expone a altas temperaturas, como en hornos convencionales o al contacto directo con flamas, puede liberar partículas de aluminio que se transfieren al alimento. El consumo excesivo de este metal se ha asociado a posibles efectos en la salud a largo plazo, como:
- Acumulación en órganos como el cerebro
Posibles vínculos con enfermedades neurológicas (aunque aún se estudian)
Trastornos digestivos leves en personas sensibles
- Mayor riesgo con alimentos ácidos
Si calientas alimentos con alto contenido de ácido (como jitomate, vinagre o cítricos) envueltos en papel aluminio, el proceso de migración de partículas metálicas al alimento puede acelerarse.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
- Envases de vidrio o cerámica aptos para microondas y horno
- Tapas de silicona o plásticos libres de BPA diseñados para calor
- Papel encerado o pergamino, especialmente útil para hornear
Aunque el papel aluminio es práctico para almacenar comida fría o cubrir platillos, no se recomienda calentar alimentos directamente en él, especialmente en microondas. Tomar precauciones puede ayudarte a proteger tu salud y alargar la vida útil de tus electrodomésticos.