![]() |
En diferentes tamaños, estilos e incluso funciones, las plantas se han colocado como un estilo de vida de muchas personas, quienes pueden iniciar con una y terminar teniendo en toda la casa, desde la sala hasta incluso la cocina.
Esta tendencia de tener plantas en todos los espacios de la casa, se ha vuelto muy popular en redes sociales, en donde la persona que tiene esto es considerada en pro del medio ambiente, más apegada a la naturaleza y con cierta responsabilidad que implica mantenerlas sanas, pero ¿qué significa esto?
Para comprender la cercanía con las plantas, primero hay que analizar la conexión emocional con la naturaleza que de acuerdo con Departamento de Psicología de Moscú, se basa en la trascendencia personal y la moral.
Es decir, las personas que experimentan emociones como el asombro y el respeto hacia la naturaleza tienden a adoptar comportamientos en pro del ambiente, en especial las mujeres presentan una relación más significativa con las plantas en casa.
Además de la conexión emocional con las plantas, tenerlas en casa tiene grandes beneficios como:
Por otra parte, una persona que cuida de las plantas transmite rasgos de sensibilidad, paciencia y necesidad de conexión, por lo que, en muchos casos, llenar el hogar de plantas puede ser una manifestación simbólica del deseo de nutrir, sanar o crear un refugio seguro.
Aunque solo tengas una sola planta, esta fomenta la presencia consciente del cuidador, permitiendo a las personas enfocarse en el presente, mientras que la jardinería desde casa proporcionan un sentido de propósito, de acuerdo con el Centro de Psicología y Salud Mental ADIPA México.