![]() |
Desde la Cuenca del Papaloapan lectores preocupados por lo que ocurre en la ciudad de Cosamaloapan han lanzado una denuncia pública.
Y es que acusan que desde hace varios años una madre y su hijo se han dado a la tarea de despojar de su patrimonio a familias completas de terrenos, incluso casas, ubicados en la colonia Jardines del Sol en la ciudad cosamaloapeña.
Se afirma que quien se precia de ser maestra y pensionada, Ángela Ofelia Miceli Mandujano y su hijo, Ian Danú Andrade Miceli, quien es funcionario en el INE del distrito por contratos, son los artífices de este negocio fraudulento.
Existen también, y se preparan denuncias contra otros personajes como un abogado y el o los fiscales de la región que se han convertido en cómplices.
La ruta de tráfico y comercio exterior del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) no será competencia ni representa pérdidas económicas para la zona portuaria de Veracruz.
Cada una tiene cargas diversas de distintas zonas de la república mexicana y hacia el extranjero por lo que, en vez de ser competencia, podrían sumar al estado de Veracruz.
El tráfico de Veracruz está muy focalizado, y existen ciertas rutas con Estados Unidos en graneles todo esto y de ahí contenedores y todo esto a Europa, Sudamérica y Caribe, el tema del Istmo en todo caso podría aportar un volumen adicional pero no sería competencia para Veracruz.
En cuanto a los números que se manejan en la zona portuaria de Veracruz están siendo similares y de cierta manera, un poco bajos en comparación al 2024, no obstante, no es nada alarmante.
Además, operadores prevén triplicar su movimiento de carga con la puesta en operaciones de la nueva terminal de contenedores que se construyó en Bahía Norte del Puerto de Veracruz.
La llamada Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga Proyecto cuenta con 22 hectáreas con frente al agua de 550 metros lineales para la operación de actividades portuarias.
Al tratarse de un nuevo espacio logístico se tendría una importante generación de empleos en la región por lo que hay vínculos con universidades para captar nuevos talentos principalmente del área de comercio exterior y otras.
El estado de Veracruz atraviesa un momento complicado en materia turística, no por falta de atractivos ni de potencial, sino por la ausencia de dirección en su política pública del sector.
Hoy más que nunca urge el nombramiento de un titular en la Secretaría de Turismo estatal. No se trata de un trámite administrativo más, es una decisión estratégica que impacta directamente en la competitividad del estado frente a otras entidades del país.