![]() |
Los más de tres mil aspirantes a puestos de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal en el país, con la ilusión a cuestas comenzaron a realizar sus movimientos para darse a conocer ante sus demarcaciones.
Y tener alguna posibilidad de triunfo en la elección del 1 de junio que rompe con la hegemonía de quienes mañosamente se adueñaron de plazas, privilegios y de una administración de justicia muy costosa.
En una lucha de los aspirantes en contra de la adversidad por tratarse de un modelo novedoso y que se convierte en ejemplo en el mundo, la realidad es que van con más restricciones y candados que una caja fuerte del siglo pasado.
La situación es que los aspirantes valientes y optimistas, hombres y mujeres que aspiran a formar parte de la nueva estructura del Poder Judicial Federal y que termina de tajo con la del viejo régimen corrupto y despiadado, representa la oportunidad de cambio en favor de las actuales y futuras generaciones de abogados.
Mismos, que ahora se van a conjuntar con los personajes de experiencia del derecho muy connotados y los nuevos valores que en el modelo obsoleto para entrar a laborar de jueces, tenían que pasar o mejor dicho iniciar desde intendentes o meritorios, cuando no se tenía la mano del padrinazgo corrupto del pasado.
Los sueldos, bonos y privilegios de los que detentaron el poder a sus anchas y los ministros entraban como premio presidencial, se terminó después de una era del maridaje de quienes se sintieron dueños de la justicia y de todo el rumbo del país en los rubros distintos que impidieron el avance de la administración de justicia.
Y es que entre los ministros, algunos el mayor éxito fue de tener su casita o departamento lujoso en Estados Unidos que hasta lo presumían en radio pasillo.
Los excesos de cobrar hasta por respirar entre los integrantes de los poderes ejecutivo y judicial, eran parte de una confraternidad que siempre terminó en afectar a la administración de justicia.
Por eso, es que este paso novedoso y reformador formará parte de una nueva etapa del poder público en donde ahora hay que acotar al poder legislativo, que pasó a ocupar los abusos y componendas del poder judicial federal que se va, pero los que se quedaron con los privilegios y beneficios andan por la libre rebasando hasta por la derecha a la mujer que ordena y manda en el país, y que está metiendo orden al tiradero de muchos años heredado.
Los cientos de aspirantes hombres y mujeres, acuden a las redes sociales para darse a conocer y los mediáticos que se creen dueños de la verdad en este país, en lugar de criticar al INE, se fueron en contra de los futuros jueces, magistrados y ministros que al participar, con el nuevo formato de busca no exponerlos demasiado a la inseguridad en algunas regiones del país.
Y por eso, tanta restricción del INE a no exponerlos, mientras los mediáticos desequilibrados en un nivel elevado de soberbia y de prepotencia informativa en el primer día de proselitismo, muchos criticaron a los aspirantes, cuando no se dan cuenta de que hay que darles protección y garantías en un modelo innovador y que al parecer será relevante para el campo del derecho y su ejercicio profesional en el México del futuro.
A todos los participantes el mejor deseo de que tengan éxito y la felicitación a una decisión sana y positiva.
Por cierto, el paisano veracruzano de Cosamaloapan, doctor en derecho, Edgar Corzo Sosa, miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, se hizo viral con un verso sotaventino de jaraneros con arpa y jarana, al presentarse como aspirante a ministro con un vídeo en redes sociales muy al estilo jarocho de vota por el 38. Orale.
Y con el asunto de los aranceles en dónde te agarró el temblor nivel Trump, "en medio de la cocina en casa de la vecina".
También, se comenta que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, alcanzó una oportuna victoria política de defensa a los principios de Morena al lograr que el senador por Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, por las protestas decidiera retirar su afiliación al partido guinda y seguramente quedará como independiente, por el momento. Ándale. Así las cosas.