Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
08 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Columna:

Crónicas del Poder

Una infernal inauguración

2025-05-08 | 07:10 a.m.
Una infernal inauguración
Diario del IstmoDiario del Istmo

En una jornada abrasadora que alcanzó los 55 grados de sensación térmica en Coatzacoalcos, fue inaugurada la Terminal Química Puerto México (TQPM), una de las obras de infraestructura energética más relevantes de los últimos años en el país.

Aunque el evento se vivió como una prueba de resistencia casi infernal —más cercana a una experiencia de sauna masivo que a un acto protocolario—, lo verdaderamente significativo quedó en la inversión: 450 millones de dólares de capital 100% privado, inyectados por Braskem Idesa y Advario, dos gigantes internacionales que apuestan por el sur de Veracruz mientras el Estado mexicano observa desde la sombra.

Este megaproyecto, diseñado para almacenar y manejar etano importado, es el pulmón industrial que revitalizará la planta de Braskem Idesa, ubicada en el complejo petroquímico de Nanchital. Tras años de incertidumbre en el suministro de este insumo esencial, la TQPM garantiza la continuidad operativa de una planta que representa el 60% de la producción de polietileno del país. Estamos hablando, sin exagerar, de una infraestructura crítica para la cadena de valor del plástico en México.

Pero más allá de las cifras técnicas, la lección es política e industrial: donde el Estado se ha replegado, la inversión privada ha avanzado. Si Pemex ha dejado de jugar como locomotora industrial, las empresas han decidido construir sus propios rieles. Esta nueva terminal no solo moderniza la capacidad logística del puerto, sino que es un símbolo de la resiliencia del capital privado frente al abandono de políticas públicas a largo plazo.

Durante el evento —que arrancó con una hora de retraso bajo el implacable sol del Golfo—, se repitieron discursos previsibles y fórmulas copiadas.

El secretario de Desarrollo Económico de Veracruz, Ernesto Pérez Astorga, pareció un alumno de secundaria improvisando con su iPad en las piernas. Mientras tanto, figuras como Cleantho Leite, CEO de TQPM, e Isabel Figueiredo, CEO de Braskem Idesa, ofrecieron cifras, proyecciones y sobre todo confianza en el potencial logístico del sur del país.

En medio del calor y los ventiladores industriales, también se dejó ver la nueva generación del empresariado nacional. Mauricio Hajj Slim, nieto de Carlos Slim, apareció discretamente y aunque evitó hablar con la prensa, su presencia no pasó desapercibida.

Mauricio sacó a ratos un pañuelo blanco con el cual  se frotaba la frente y mejillas, secando las perlas de sudor que lo anegaban. A ratos como aburrido. A sus 25 años lo que le espera por recorrer en el mundo empresarial.

El joven, que ya forma parte del consejo de administración de empresas clave como Sitios Latinoamérica, representa la continuidad de una visión empresarial que ha comprendido mejor que muchos gobiernos el valor estratégico de la infraestructura.

La TQPM es más que una terminal; es una metáfora de nuestra economía actual. Como un oasis construido en medio de un desierto de políticas públicas erráticas, demuestra que aún hay quienes están dispuestos a apostar por México, incluso si el entorno es adverso, el calor es sofocante y las sillas del presidium están más llenas de discursos que de visión de Estado.

Mientras algunos miran hacia atrás, hablando de soberanía energética desde el púlpito ideológico, otros —con casco, capital y contratos— están construyendo el futuro. Si Coatzacoalcos arde, no es solo por su clima, sino porque en el fondo, esta ciudad todavía alberga las brasas industriales de un México que puede levantarse con inversión, talento y visión.

AL OÍDO

En medio tramo de la campaña, Movimiento Ciudadano está decidido a convertir a Coatzacoalcos en su escenario clave en el sur del país.

Con la visita hoy de la diputada Ivonne Ortega Pacheco, figura estratégica del partido en San Lázaro, y la posible llegada del senador Luis Donaldo Colosio Riojas, el partido naranja apunta sus reflectores a una ciudad donde el desgaste de los partidos tradicionales es palpable.

Christopher Gallo, su candidato a la alcaldía de Coatzacoalcos, parece listo para elevar el tono de su campaña.

Como en una industria que invierte cuando otros se retiran, MC apuesta capital político y presencia de alto nivel donde otros se confían.

En esta carrera contra el reloj, echar "toda la carne al asador" no es solo una metáfora: es una estrategia de ocupación territorial en una plaza electoral clave, con la mira puesta en el presente inmediato.

Contáctanos:

joluperezcruz@hotmail.com

Más columnas

Ana Isabel Cruz Hernández

A la One, Two, Three... Campañas y guerra sucia

Columna: A la One, Two, Three...

Silverio Quevedo Elox
Luis Alberto Romero
Maquiavelo
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México