![]() |
Cada vez son más las personas que han dejado de cargar efectivo y optan por pagar todo con tarjeta. Ya sea crédito o débito, su uso se ha vuelto tan común que incluso negocios pequeños y gasolineras aceptan terminales de pago. Pero este cambio también ha abierto la puerta a fraudes cada vez más sofisticados, como el temido skimming, una técnica usada por delincuentes para clonar tus tarjetas y vaciar tus cuentas en cuestión de minutos.
El skimming es una modalidad de fraude con tarjetas bancarias en la que los criminales copian la información de tu tarjeta a través de dispositivos ilegales colocados en terminales de pago, cajeros automáticos o incluso en lectores móviles. Una vez que tienen tus datos, pueden usarlos para hacer compras, retirar dinero o cometer otros fraudes en tu nombre.
Aunque este delito puede ocurrir en cualquier punto de venta, las gasolineras se han convertido en uno de los lugares favoritos de los estafadores. ¿La razón? El movimiento rápido, el uso frecuente de terminales móviles y la confianza del cliente que muchas veces entrega su tarjeta sin supervisar el proceso.
Los métodos usados por los delincuentes evolucionan constantemente, pero los más frecuentes incluyen:
- Lectores falsos superpuestos sobre las terminales o cajeros, que copian la información de la banda magnética o del chip de la tarjeta.
- Teclados falsos, colocados sobre el teclado real para captar tu NIP.
- Dispositivos internos ocultos dentro de las terminales que leen y almacenan los datos sin que el usuario lo perciba.
- Cámaras ocultas que graban el momento en que el cliente introduce su NIP o manipula la terminal.
Además, el skimming ha dado el salto al mundo digital, con códigos maliciosos en tiendas en línea o sitios de pago que capturan la información bancaria mientras realizas una compra.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
Si bien el fraude puede parecer inevitable, hay formas de protegerte:
- Nunca pierdas de vista tu tarjeta al pagar, sobre todo en gasolineras.
- Revisa físicamente las terminales o cajeros antes de usarlos: si ves algo sospechoso, evita insertar tu tarjeta.
- Cubre el teclado al ingresar tu NIP.
- Activa notificaciones de tu banco para que cada cargo te llegue al instante.
- Monitorea tu cuenta frecuentemente desde tu app bancaria.
- Reporta movimientos sospechosos de inmediato con tu institución financiera.