Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
05 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Economia y Negocios

¿Cómo afectará tu empleo la nueva jornada de 40 horas?

*México inicia transición hacia jornada laboral de 40 horas*

Ciudad de México | 2025-05-05 | Román Huerta
¿Cómo afectará tu empleo la nueva jornada de 40 horas?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Ante el el inicio formal de una reforma histórica, ya se analiza cómo lograr la disminución gradual de la jornada laboral a 40 horas semanales. Este cambio responde a años de demandas sociales, sindicales y académicas, enfocadas en mejorar la calidad de vida de millones de personas trabajadoras en México.

Actualmente, la jornada oficial es de 48 horas por semana. La propuesta busca acercar al país a estándares internacionales y atender problemáticas como el estrés laboral crónico, la baja productividad y el desequilibrio entre vida y trabajo.

Aunque el anuncio se hizo este 1 de mayo, la implementación será progresiva y consensuada, con un horizonte fijado en enero de 2030. El gobierno federal conducirá un proceso de diálogo nacional para definir los detalles del nuevo marco legal.

Entre el 2 de junio y el 7 de julio de 2025, se llevarán a cabo foros regionales, mesas de análisis y encuentros públicos con participación de sindicatos, empresarios, académicos, gobiernos estatales y expertos en derecho laboral.

¿Qué modelos se analizan para las nuevas jornadas?

  1. Existen dos alternativas principales sobre la mesa. Reducir horas por día: Mantener la semana de seis días laborales, pero con jornadas diarias de alrededor de 6 horas con 40 minutos.
  2. Agregar un día de descanso. Mantener las 8 horas diarias, pero disminuir la semana laboral a cinco días, con dos días de descanso obligatorio.

Ambos modelos buscan preservar la operación de sectores sensibles mientras se mejora el bienestar de las personas trabajadoras.

Los defensores de la medida afirman que la reducción de la jornada traerá:

  1. Mejora en salud física y mental.
  2. Incremento de la productividad.
  3. Disminución del ausentismo laboral.
  4. Reducción de la rotación de personal.
  5. Impulso al empleo formal, ya que algunas empresas necesitarán contratar más trabajadores.

Organizaciones laborales consideran el anuncio un avance sin precedentes, pues no se habían hecho reformas sustanciales en la duración de la jornada desde hace más de un siglo. En contraste, algunas cámaras empresariales han expresado reservas sobre los posibles costos, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

El gobierno reiteró que el proceso será flexible y adaptado a cada sector económico, y que ninguna empresa será obligada a realizar cambios abruptos.

Después de los foros públicos, se elaborará una propuesta de reforma constitucional que será enviada al Congreso de la Unión. Su aprobación requerirá mayoría calificada en ambas cámaras y ratificación de al menos 17 congresos estatales.

Esta iniciativa representa un cambio cultural de fondo hacia una relación laboral más justa y equilibrada.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México