![]() |
Si presentaste tu Declaración Anual 2025 y esperas recibir una devolución de impuestos, es importante que sepas cómo consultar tu saldo a favor ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La devolución es un derecho que tienes como contribuyente cuando, al hacer tu declaración, resulta que pagaste más impuestos de los que te correspondían. Aquí te explicamos paso a paso cómo verificar si el SAT ya tiene registrada tu devolución o si necesitas realizar algún trámite adicional.
El saldo a favor es la cantidad de dinero que el SAT te puede devolver si, al presentar tu declaración, se determina que pagaste más impuestos de los debidos, ya sea por deducciones personales, gastos médicos, educativos, intereses hipotecarios, entre otros.
Sigue estos pasos para revisar si tienes saldo a favor y cómo va el proceso de devolución:
- Ingresa al portal del SAT: www.sat.gob.mx
- Selecciona la opción "Consulta tu devolución": la puedes encontrar en el apartado de "Trámites" > "Devoluciones y compensaciones".
- Inicia sesión con tu RFC y contraseña o e.firma: asegúrate de tener tus datos actualizados.
- Revisa el estatus de tu declaración: aquí podrás ver si tu devolución fue aceptada, rechazada o si está en revisión.
Si todo está en orden y tu declaración fue automática, la devolución puede tardar hasta 40 días hábiles. Si fue presentada con errores o requiere verificación adicional, puede demorar un poco más.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
Algunas razones comunes por las que el SAT puede rechazar una devolución incluyen:
- Errores en la CLABE interbancaria.
- Ingresos mal declarados.
- Deducciones que no coinciden con los comprobantes fiscales (CFDI).
- Información incompleta o incorrecta.
Consultar tu saldo a favor es un paso clave para asegurar que el SAT te devuelva lo que te corresponde. Si aún no haces tu declaración, recuerda que el plazo para personas físicas vence el 30 de abril de 2025.