Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Economia y Negocios

Ley de Propinas 2025: ¿Qué dice acerca de los derechos de los meseros?

La Ley de Propinas 2025, en proceso de aprobación final en el Senado, esto es lo que dice

| 2025-05-14 | Saraí Conde
Ley de Propinas 2025: ¿Qué dice acerca de los derechos de los meseros?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

La Ley de Propinas 2025, en proceso de aprobación final en el Senado, representa un parteaguas en la dignificación del trabajo de miles de meseros y empleados en restaurantes, cafeterías y hoteles.

Impulsada como una reforma a la Ley Federal del Trabajo, esta medida busca erradicar prácticas laborales injustas en sectores donde las propinas han sido, históricamente, una excusa para evadir responsabilidades patronales.

Uno de los cambios más importantes es que los empleadores deberán garantizar un sueldo base nunca inferior al salario mínimo vigente, que para 2025 será de 278.80 pesos diarios. De esta forma, se elimina la práctica común de justificar bajos salarios con el argumento de que los trabajadores "ganan propinas".

Propinas: voluntarias, no parte del sueldo

La reforma también aclara el estatus legal de las propinas. Estas serán reconocidas como una gratificación voluntaria del cliente por un servicio de calidad, no como parte del salario base, lo que resuelve la ambigüedad que ha generado disputas laborales durante años.

Ley de Propinas 2025: ¿Qué dice acerca de los derechos de los meseros?
Ley de Propinas 2025: ¿Qué dice acerca de los derechos de los meseros?

Además, se establece que ningún patrón podrá administrar, controlar o quedarse con parte de las propinas. Estas pertenecerán únicamente a los trabajadores que las generen, garantizando así que ese ingreso llegue completo a quienes realmente lo ganan.

Un paso hacia la formalidad y la justicia laboral

Este nuevo marco legal también abre la puerta para que meseros y trabajadores del sector puedan acceder a prestaciones formales, como seguridad social, vacaciones pagadas, aguinaldo e incluso créditos de vivienda a través del Infonavit.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social será la autoridad encargada de supervisar el cumplimiento de esta ley. Una vez que entre en vigor, los empleadores tendrán 180 días para actualizar sus contratos y adecuar sus políticas internas a las nuevas reglas.

La Ley de Propinas 2025 no solo cambia números en una nómina, cambia vidas. Es el inicio de una nueva etapa en la defensa de los derechos laborales de quienes todos los días nos atienden con una sonrisa.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México