Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Economia y Negocios

¿Me deben subir el sueldo cada año? Esto dice la Ley Federal del Trabajo en México

Muchos trabajadores comenzaron a preguntarse si legalmente su empleador debe aumentarles el sueldo cada año, ¡te decimos!

| 2025-04-15 | Saraí Conde
¿Me deben subir el sueldo cada año? Esto dice la Ley Federal del Trabajo en México
Imagen del GolfoImagen del Golfo

A finales de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento del 12 por ciento al salario mínimo, una medida que elevó el ingreso diario de 248.93 a 278.80 pesos en la mayoría del país.

En la zona libre de la frontera norte, el aumento fue más notorio: de 374.89 a 419.88 pesos al día. Sin embargo, este incremento no llegó a todos por igual, y muchos trabajadores comenzaron a preguntarse si legalmente su empleador debe aumentarles el sueldo cada año.


¿Es obligatorio el aumento salarial anual en México?

La respuesta corta es no. La Ley Federal del Trabajo no establece como obligatorio un aumento anual del salario para todos los trabajadores.

Aunque el salario mínimo se actualiza cada año por decreto gubernamental, esto solo beneficia a quienes perciben ese monto base. Para los demás, los aumentos dependen de las políticas internas de cada empresa.

El artículo 86 de la LFT sí garantiza algo clave: a trabajo igual, salario igual. Esto implica que no puede haber diferencias salariales injustificadas entre personas que realizan la misma función en condiciones iguales. Pero este principio no obliga a los empleadores a incrementar sueldos cada año, a menos que esté estipulado en el contrato.

Muchas empresas sí contemplan ajustes salariales anuales como parte de sus beneficios, ya sea por evaluación de desempeño, inflación o negociación sindical, pero no están obligadas legalmente a hacerlo.


Lo que sí es tu derecho: prestaciones mínimas garantizadas

Aunque no todos reciben aumentos salariales automáticos, la ley sí protege a los trabajadores con un paquete de prestaciones obligatorias que deben otorgarse conforme a la ley. Estas son algunas de ellas:

  • Aguinaldo

  • Vacaciones y prima vacacional

  • Prima dominical

  • Licencias por maternidad, paternidad y adopción

  • Participación de utilidades

  • Días de descanso

  • Periodo de lactancia

  • Prestaciones por despido o renuncia

Algunas empresas incluso ofrecen beneficios superiores como seguro médico privado, vales de despensa o gasolina.

Conocer tus derechos es clave para exigir lo justo y mejorar tus condiciones laborales.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México