Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
05 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Economia y Negocios

Reparto de Utilidades 2025: ¿cuál es la fecha limite para recibirlo?

Con la llegada de mayo, también llega el reparto de utilidades 2025, te decimos cuando y que trabajadores gozan de este derecho

Xalapa | 2025-05-05 | Carolina Palma
Reparto de Utilidades 2025: ¿cuál es la fecha limite para recibirlo?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Con la llegada de mayo, trabajadores de todo el país comienzan a preguntarse: ¿Cuándo se debe recibir el Reparto de Utilidades en 2025? Este derecho laboral, establecido en la Ley Federal del Trabajo, obliga a las empresas a compartir una parte de sus ganancias con sus empleados. Aquí te contamos cuál es la fecha límite para recibirlo y quiénes pueden acceder a este beneficio.

¿Qué es el Reparto de Utilidades?

El Reparto de Utilidades es una prestación obligatoria que otorga a los trabajadores una parte de las ganancias netas de la empresa en la que laboran. Corresponde al 10% de las utilidades fiscales reportadas y se distribuye entre el personal que laboró durante el año fiscal anterior.

La Ley establece dos fechas límite para recibir esta prestación:

- Empresas privadas (personas morales): Tienen hasta el 31 de mayo de 2025 para realizar el pago.

- Personas físicas con actividad empresarial: Deben pagar a más tardar el 29 de junio de 2025.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real

Estos trabajadores tienen derecho al reparto

Tienen derecho al reparto de utilidades todos los trabajadores que:

- Hayan laborado al menos 60 días en el año fiscal 2024, ya sea de forma continua o discontinua.

- Estén contratados por una empresa con más de 300,000 pesos en ingresos anuales.

Mientras que los que no tienen derecho son los directores, administradores, socios, trabajadores domésticos ni empleados temporales que hayan laborado menos de 60 días.

 

¿Qué pasa si no recibo el pago?

Si la empresa no cumple con esta obligación, el trabajador puede presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). Además, las empresas que incumplen pueden recibir multas que van de 50 a 5,000 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización).

Recuerda que el reparto de utilidades es un derecho, no un bono opcional. Si trabajaste durante 2024 y tu empresa obtuvo ganancias, este mes podrías recibir una buena noticia en tu nómina. 

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México