Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Economia y Negocios

SAT 2025: ¿cómo solucionar una declaración que fue rechazada?

En este mes de presentar declaraciones, no dejes de comprobar el estatus del trámite

Xalapa | 2025-04-15 | Eric Rodríguez Lugo
SAT 2025: ¿cómo solucionar una declaración que fue rechazada?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Si eres contribuyente, es importante que no se te pase este mes de abril, ya que es el momento para cumplir con una obligación crucial ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT): la presentación de la declaración anual.

Sin embargo, muchos se topan con la desgracia de no tener un resultado exitoso, por más que sigan los pasos sugeridos por el órgano, como revisar comprobantes, usar el simulador o cargar facturas electrónicas. Hay ocasiones en las que, al revisar el estado del trámite, el contribuyente se topa con un mensaje poco alentador: "rechazada".

Motivos de rechazo de la declaración y cómo detectarlo

Cuando el SAT marca una declaración como rechazada, significa que identificó errores o inconsistencias que impiden validarla. Algunos de los motivos más comunes son:

  • Omisión de ingresos: si no reportaste todos los ingresos obtenidos durante el año fiscal.
  • Deducciones no válidas: puede que hayas incluido gastos que no cumplen con los requisitos fiscales.
  • Documentación faltante: el SAT necesita comprobar que lo declarado tiene respaldo, como recibos, constancias o CFDI.
  • Datos bancarios incorrectos: especialmente si esperas una devolución, un error en tu cuenta CLABE puede frenar el proceso.

Para conocer el estatus de tu declaración anual 2025, debes ingresar al portal del SAT, dirigirte a la sección "Devoluciones y compensaciones" y acceder al apartado "Seguimiento de trámites y requerimientos". Ahí podrás consultar el estado de tu declaración y, si fue rechazada, también verás especificado el motivo por el cual no fue aceptada.

¿Qué procede?

Una vez que conoces el motivo, toca corregir la información. El SAT permite presentar una declaración complementaria, en la que puedes subsanar errores o actualizar datos. Lo ideal es hacerlo antes de que finalice abril, para evitar recargos o sanciones.

Para corregir una declaración rechazada, deberás seguir estos pasos:

  1. Revisa el motivo del rechazo en tu portal.
  2. Reúne los documentos necesarios: facturas electrónicas, recibos o constancias.
  3. Verifica que tus deducciones sean válidas y que la CLABE esté bien escrita.
  4. Ingresa al portal y presenta una declaración complementaria con los datos corregidos.

¿Cómo prevenir este tipo de errores?

Una manera de evitar que el SAT rechace tu declaración es usar el simulador antes de enviarla, ya que te permite detectar omisiones o inconsistencias. También es importante revisar que todos tus ingresos estén correctamente reportados, incluso aquellos por los que ya se hicieron retenciones.

Además, asegúrate de que tus facturas digitales contengan los datos completos y sean realmente deducibles. Por último, captura con cuidado tu cuenta CLABE, pues un error en ese dato puede impedirte recibir una devolución.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México