![]() |
Uno de los momentos que marca la llegada de la vida adulta es el pago de impuestos; desde hace unos días, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición de las y los contribuyentes el sitio web para realizar la declaración anual 2025.
Quienes cumplen puntualmente con este requisito suelen recibir, en la mayoría de los casos, la buena noticia de un saldo a favor, lo que se interpreta como un reintegro que la Federación hace a las personas físicas que realizan esta declaración.
Es entonces que una pregunta queda en el aire; ¿hasta cuándo puedo solicitar el saldo a favor en la declaración anual? Esto es lo que sabemos.
Cabe recordar que el saldo a favor, en palabras sencillas, es ese excedente de impuestos que por alguna circunstancia hayas llegado a pagar a lo largo del año fiscal; todas las personas registradas con actividad económica tienen derecho a esta devolución.
El monto puede variar entre cada persona, la cual decide si solicita o no dicho reintegro y para lo cual deberás proporcionar, al momento de hacer tu declaración anual, una CLABE interbancaria y el nombre del banco para recibir el monto de la devolución.
Ahora lo importante: ¿hasta cuándo puedo pedir el saldo a favor de la declaración anual? El límite para que las personas físicas presenten su declaración y por ende puedan solicitar el saldo a favor es hasta el 30 de abril.
Posterior a realizar tu declaración anual y solicitar la devolución del monto, tendrás que esperar al menos 40 días para recibir la cantidad que el SAT haya señalado como un saldo a favor.
Pero ojo; como te hemos dicho en otro momento, hay algunos errores que pueden provocar que el SAT no te deposite el saldo a favor, por lo que te recomendamos revises bien la información que envías a Hacienda como parte de tus obligaciones fiscales de este año.