![]() |
La calma en los precios ultra bajos de Shein y Temu está por terminar. Ambas plataformas de ventas en línea, reconocidas por sus productos a precios sumamente accesibles, han confirmado que a partir del 25 de abril realizarán un ajuste en sus precios.
Lo sorprendente no es solo el cambio en los costos, sino que los comunicados de ambas empresas son prácticamente idénticos, a pesar de ser rivales en el mismo mercado.
Este movimiento ocurre en medio de una creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, donde los nuevos aranceles comienzan a sembrar incertidumbre en toda la cadena de producción global.
Aunque los nuevos aranceles aún no entran oficialmente en vigor, sus efectos ya se sienten. La política comercial de Estados Unidos busca que las empresas trasladen sus fábricas al país, lo cual representa un desafío logístico y económico de gran magnitud.
En medio de este panorama, aplicaciones emergentes permiten comprar directamente a fábricas chinas, pero plataformas como Shein y Temu siguen siendo las favoritas del público por su oferta y precios.
Sin embargo, esa ventaja competitiva podría desvanecerse. Si se aplican los aranceles anunciados que podrían llegar hasta el 145%, ambos marketplaces se verán duramente golpeados.
Además, la posible eliminación de la exención "de minimis", que actualmente protege de aranceles a los paquetes de menos de 800 dólares, dejaría a la mayoría de sus envíos sin salvaguarda alguna.
Aunque aún no hay certezas sobre la implementación completa de los aranceles, Shein y Temu han preferido adelantarse a lo inevitable. En sus comunicados, ambas empresas señalan que se ven forzadas a ajustar precios debido al entorno económico actual y a las decisiones regulatorias que se avecinan.
Un anuncio gemelo que, más allá de la coincidencia, marca una nueva etapa para los consumidores y el comercio global.
Lo que está claro es que lo barato... podría dejar de serlo muy pronto.