![]() |
Un día como hoy, hace 55 años, llegó la noticia que todavía duele a los fans de The Beatles (excluyendo las muertes de John Lennon y George Harrison). El 10 de abril de 1970, Paul McCartney anunció la separación del grupo.
En una rueda de prensa, con motivo del lanzamiento de su primer álbum en solitario, el bajista confirmó su salida del grupo, afirmando que este no tenía planes de escribir o grabar música juntos nuevamente, en lo que fue un golpe duro para millones de fanáticos y marcó el fin de una era llena de éxitos e innovación musical.
Más de medio siglo después, sigue habiendo debates sobre las causas que llevaron a esta disolución, desde diferencias entre los propios integrantes del grupo hasta el papel de terceros, como la entonces pareja de John Lennon, Yoko Ono. Esto son los motivos más señalados que todo buen fan del cuarteto conoce.
El principio del fin de los Beatles, según sus propios integrantes, comenzó desde agosto de 1967, con la muerte repentina de su manager Brian Epstein, quien más que un representante era como un padre para ellos.
Epstein no sólo gestionaba las finanzas y contratos del grupo, sino que se encargaba de mediar sus egos y mantenerlos unidos. Tras su muerte a causa de una sobredosis, el grupo se quedó prácticamente huérfano, y no tardarían en llegar las divisiones por su choque de estilos.
Esto se haría más notorio durante las grabaciones del ´Álbum Blanco´, donde se decía era común que cada integrante completara sus propias composiciones por separado. Ringo Starr llegó a ausentarse del grupo por varios días, a causa de estas disputas.
El reciente documental Get Back muestra una versión más íntima de aquella etapa tortuosa para el grupo, donde George Harrison también abandonó las sesiones temporalmente y McCartney se lamentaba por el poco interés que mostraba John Lennon en la banda.
Yoko Ono ha sido por años señalada como culpable de la separación debido a su presencia constante en las sesiones del grupo que llevaron a cierto hartazgo; no obstante, no se le puede restar responsabilidad a Lennon, quien integró a su música la influencia de la artista, chocando con los estilos del resto.
Tras años de cargar con ese peso, McCartney reveló a la BBC que fue Lennon quien verdaderamente separó al grupo, ya que fue el primero en comunicar su decisión de irse en septiembre de 1969, pero lo convencieron de guardar el secreto para no afectar la producción de su último álbum.
A la separación del grupo, que nada le envidió a un divorcio, siguieron décadas de disputas personales que, en algunos casos, no se resolvieron del todo. Aunque es un caso que queda para la historia, el legado de los Beatles, en sus 8 años de actividad, se ha vuelto eterno, con millones de fanáticos y generaciones de artistas influenciados, aún en la actualidad.