![]() |
A pesar de no recibir apoyo económico o en especie para la atención de emergencias que se presentan en la región de las Altas Montañas y la autopista Puebla-Orizaba, la Estación de Bomberos Regionales Altas Montañas se encuentra en alerta esta temporada vacacional.
El comandante Roberto Juárez Chimal aseguró que la corporación está conformada por cerca de 20 voluntarios, ocho de los cuales están en guardia permanente desde las ocho de la mañana hasta las siete de la noche
Además, se cuenta con tres unidades, una de tres mil litros y dos más de 10 mil litros, una de ellas en comodato por la Secretaría de Protección Civil estatal.
"Como todos son voluntarios nos organizamos por medio de un grupo de WhatsApp y nos trasladamos a la emergencia, obviamente nos cercioramos que la unidad que salga lleve el equipo necesario".
Juárez Chimal aseguró que por lo regular las emergencias se elevan durante esta Semana Santa, incluso en 2024 llegaron a atender hasta 200 únicamente durante la temporada vacacional.
"Para nosotros, comparado con el año pasado, está muy baja. El año pasado tuvimos alrededor de 200 emergencias cubiertas en Semana Santa, desde que empezó el operativo hasta finales de junio, hubo mucha actividad", dijo.
Admitió que al momento solo el Ayuntamiento de Huiloapan da una compensación a un bombero voluntario al igual que en Rafael Delgado, mientras que la presidencia del Parque Industrial Valle de Orizaba (PIVO), en dónde se encuentran asentados, pagan el servicio de energía eléctrica.
El comandante dejó en claro que la estación mantiene la responsabilidad y el compromiso de atender las emergencias y contingencias que pudieran presentarse en los 16 municipios que conforman el Enlace Regional.
Si bien la corporación no cobra por el servicio, sin embargo, solicitan que los ayuntamientos puedan regresarles el diésel o el combustible empleado y así poder seguir atendiendo emergencias.
En cuanto al tema de los incendios forestales, Roberto Juárez Chimal informó que al momento han atendido incendios de pastizales en Maltrata, Palo Verde y El Mirador de Nogales, así como en Santa Ana Atzacan.