![]() |
El director de la Unidad de Protección Civil Municipal en La Perla, Jorge Martínez García manifestó que un total de cinco viviendas del Barrio de San Miguel resultaron gravemente afectadas por un deslave que fue ocasionado por las intensas lluvias registradas durante el fin de semana.
"La lluvia frecuente del fin de semana ocasionó un deslave aquí en el Barrio de San Miguel de la cabecera municipal, y un total de cinco viviendas salieron afectadas", señalo.
Puntualizó que la Unidad de PC en coordinación con el Departamento de Obras Públicas ya realizaron la verificación pertinente y ya se elaboró la solicitud al Estado para hacer el dictamen que corresponde.
"Todavía no tenemos respuesta del Estado, estamos todavía esperando que vengan de allá para hacer el dictamen correspondiente y apoyar a las familias, aunque el alcalde Miguel Ángel Bautista García ya se encuentra apoyando a las familias en lo que necesitan".
Reiteró que dichas viviendas están en riesgo latente, por lo que el ayuntamiento ha tenido que realizar acciones de restauración en las zonas más vulnerables.
Recordó que todo el Municipio de La Perla se encuentra expuesto a las lluvias, ya que son todos los asentamientos son sobre montaña o en terrenos inestables sobre laderas., "Las viviendas se construyen sobre la montaña y a ras de carretera, tenemos a un lado las montañas, no podemos decir que es un riesgo grandísimo porque por ahí han estado por años, pero si podemos tener algunos pequeños derrumbes sobre caminos de la carretera, los cuales son retirados por las autoridades y los agentes municipales.
Martínez García manifestó que gracias a que administraciónes pasadas construyeron muros de contención e hicieron un dragado profundo al río el Metlác, a la fecha no han tenido problema con él, recordando que en 2015 ese mismo río tuvo un desbordamiento y derribo varios puentes vehiculares.
Así mismo dio a conocer que en el Municipio no existe la cultura entre la población de utilizar los refugios temporales ante una emergencia, ya que prefieren y recurren con sus familiares, por lo que no ha habido necesidad de activar los tres albergues con los que cuenta el Municipio, entre ellos el más grande, el del auditorio Rodolfo Lozada el cual tiene una capacidad para albergar a más de 2 mil personas.
Finalmente dijo que las lluvias continuarán, por lo que exhorto a la población a estar al pendiente de los reportes y le recomendó a las personas que sí ven datos de que la saturación de agua es mayor, deben abandonar sus lugares., "Ellos ya saben que cuando empieza a salir agua en la tierra o cuando empieza a desmoronarse poco a poco, tienen que retirarse, esa es la recomendación que no se arriesguen".