![]() |
El dirigente del PAN en Veracruz, Federico Salomón Molina, afirmó que los filtros anunciados por Morena para evitar que candidatos vinculados con la delincuencia compitan en las elecciones no han funcionado, y señaló que en municipios como San Rafael hay aspirantes con antecedentes.
"El tema del filtro es falso, porque de hecho tienen candidatos, los medios de comunicación lo han dado a conocer. Pongamos un dato concreto, en San Rafael, el candidato de ese partido (Gil Méndez) tiene también por ahí algunas cuestiones en el tema de violencia política en razón de género".
Sostuvo que, de existir mecanismos eficaces de depuración, varios perfiles no habrían sido registrados por ese partido; "si fuera sencillo, si hubiera ese filtro, lógicamente muchos candidatos quizás de ellos no tendrían que estar ahí", añadió.
Salomón Molina criticó que el gobierno estatal intente vincular a partidos de oposición con generadores de violencia, cuando, aseguró, han sido candidatos de Morena quienes han resultado asesinados en este proceso electoral.
Cuestiona PAN filtros aplicados por otros partidos en Veracruz; ´muchos tienen antecedentes´. Si hubiera ese filtro, lógicamente muchos candidatos quizás de ellos no tendrían que estar ahí'.
— Imagen del Golfo (@imagendelgolfo_) May 15, 2025
Leer más https://t.co/NkHJwkK960 pic.twitter.com/i6BgjoCUkp
"Yo lamento mucho esa declaración. En primera, porque lamentablemente lo que ha pasado son dos candidatos de su propio partido, no queremos entrar en esa dinámica", expresó.
En cuanto a los efectos que la violencia ha tenido sobre sus propios candidatos, el dirigente panista reconoció que solo uno ha reducido su actividad proselitista.
"No, ahí de hecho hemos platicado con el candidato, él seguirá obviamente con el nivel más en corto, pero él sigue haciendo campañas", explicó, refiriéndose al caso de Alto Lucero.
Precisó que ningún abanderado de su partido se ha retirado de la contienda; "ningún candidato ha renunciado hasta este momento, son los 212 candidatos que tenemos, están ahí en la dinámica de la pelea, de ir visitando casa por casa", comentó.
Finalmente, rechazó las declaraciones de la gobernadora sobre supuestos vínculos de candidatos opositores con hechos delictivos.
"Lamento esa declaración porque creo que la que debía de principalmente generar las condiciones necesarias, decir que haya comunicación, tendría que ser ella, no victimizar luego a los partidos políticos", afirmó.