![]() |
Durante su administración, el gobernador Cuitláhuac García impulsó apoyos y beneficios a los responsables de los equipos El Águila de Veracruz y Halcones Xalapa pese a que se encuentran ligadas a observaciones del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) por presuntos desvíos de recursos públicos.
En dicho ejercicio Promoción Deportiva y Cultural, A.C., operadora del club de baloncesto Halcones de Xalapa, fue involucrada por un presunto daño patrimonial por 8.1 millones de pesos.
Al respecto, el ORFIS confirmó que existe un "expediente de investigación de presunta responsabilidad administrativa" contra el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) por las anomalías detectadas al gasto del IVD.
Todas las observaciones fueron aprobadas por el Congreso local y forman parte del Pliego de Observaciones correspondiente a la Cuenta Pública 2022.
El ORFIS, bajo la dirección de Delia González Cobos, mantiene abierto un expediente al IVD desde 2022 luego de las observaciones que sumaron 11 millones de pesos, sin embargo, el órgano prefiere no detallar si se presentarán las denuncias correspondientes.
"Se encuentra impedida legalmente para proporcionar la información requerida, ya que de entregarse incidiría en dicha investigación y, en su caso, en el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa que se derive", respondió el ORFIS a una solicitud de acceso a la información.
El contrato con Promoción Deportiva y Cultural, A.C que originó la principal observación al IVD en 2022 fue firmado el 18 de abril de 2022 con vigencia al 25 de junio del mismo año.
El órgano fiscalizador detectó que no hubo evidencia documental que justificara la planeación, ejecución ni entrega de los servicios de profesionalización para entrenadores por los que se pagaron más de ocho millones de pesos.
"Los videos presentados como evidencia tienen fechas anteriores a la firma del contrato", detalló el informe.
Pese a estas irregularidades, el Gobierno de Cuitláhuac García propuso otorgar en comodato a esta misma asociación civil el inmueble estatal conocido como el nuevo Nido del Halcón, oficialmente nombrado Arena Macuiltépetl, con una superficie de 15 mil 62 metros cuadrados. La solicitud, fechada el 28 de agosto de 2024, fue turnada al Congreso del Estado y quedó en análisis.
En esa misma Cuenta Pública, el ORFIS observó al IVD un apoyo por 5.5 millones de pesos otorgado a la empresa Territorio Águila de Veracruz, S.A. de C.V., administradora del equipo de béisbol El Águila de Veracruz, por la organización de la liga invernal en Poza Rica.
Según el ORFIS no se acreditó su inscripción en el Registro del Sistema Estatal del Deporte, lo que derivó en un presunto daño patrimonial por 2.3 millones de pesos.
En total, el IVD recibió ingresos por más de 141 millones de pesos durante 2022 y ejerció más de 135 millones en egresos. En ese ejercicio se registraron 14 observaciones y 12 recomendaciones financieras, así como cinco observaciones por presunto daño patrimonial por un total de 11 millones 52 mil 801 pesos.
El ORFIS confirmó que, hasta ahora, no ha iniciado denuncias penales por las observaciones de 2022, pero reconoció que el expediente se encuentra en proceso. La Unidad de Investigación del órgano fiscalizador, encabezada por María de Lourdes de la Loza González, precisó que las actuaciones están protegidas por el carácter reservado de la investigación.
Por su parte, Territorio Águila de Veracruz, propiedad de Bernardo Pasquel, administra el equipo de beisbol El Águila de Veracruz. En 2021, el Congreso local autorizó al entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez entregar en comodato el estadio Roberto Francisco "Beto" Ávila González, ubicado en Boca del Río.