![]() |
Una derrama superior a los 100 millones de pesos se prevé que deje la Semana Santa 2025 en la región de Orizaba gracias al turismo religioso, señalaron directivos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur).
"El turismo religioso se consolida como uno de los principales motores del sector turístico en estas fechas", destacó Ihalí Saldaña Romero, presidente de la Cámara en Orizaba.
Destacó que esa cifra estimada representa un crecimiento del 9.1 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2024.
Señaló que, en este periodo, que comprende del 13 al 20 de abril, se espera una ocupación hotelera cercana al 90 por ciento en los destinos religiosos y Pueblos Mágicos.
Consideró que ese porcentaje es un reflejo del crecimiento que ha tenido el turismo con propósito, vinculado a la espiritualidad, la cultura y las raíces comunitarias.
Mencionó que este tipo de turismo impulsa el sector del hospedaje, la gastronomía, el transporte, el comercio tradicional, las actividades culturales y los servicios turísticos locales.
Señaló que las y los paseantes generalmente acuden en familia, por lo que el impacto económico es más amplio y se extiende a diversas cadenas productivas.
La presidenta de la Canaco recordó que en esta temporada de Semana Santa son miles de personas las que viajan a diferentes destinos del país, muchas movidas por su fe, cultura y tradición, lo que permite apuntalar destinos como Orizaba.