![]() |
Durante la Primera Semana Nacional de Vacunación se aplicaron 119 mil 679 dosis de 14 biológicos distintos de acuerdo con la Secretaría de Salud de Veracruz, estas inmunizaciones protegen contra 20 enfermedades prevenibles como el sarampión y la tos ferina.
Y la entidad veracruzana se colocó en el quinto lugar a nivel nacional en la cantidad de vacunas aplicadas, al superar en 113.18 por ciento la meta programada, de acuerdo con datos del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia.
Desde el pasado 26 de abril y hasta el 3 de mayo, la jornada nacional en la entidad tuvo como propósito recuperar coberturas y acercar los servicios de vacunación a todas las regiones, especialmente a las comunidades más apartadas.
En la Semana Nacional de Vacunación 2025 participaron más de 6 mil vacunadores, quienes se colocaron en unidades médicas, escuelas, plazas públicas y localidades rurales, como parte de una operación logística que incluyó protocolos técnicos, cadenas de frío y acompañamiento comunitario.
Asimismo, este programa tuvo el respaldo de promotores, brigadistas y enlaces comunitarios que colaboraron en la organización, difusión y atención directa, para facilitar la inmunización a la población especialmente entre niños, personas mayores y población con comorbilidades.
El Sector Salud federal reportó que en todo México se aplicaron 2 millones 211 mil 584 dosis, lo que representó un cumplimiento de 120% de la meta estimada de 1.8 millones. Cabe mencionar que la vacunación aún continúa en distintas unidades médicas, con vacunas que protegen de: