![]() |
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, cuestionó la publicación de Latinus sobre el carnaval de Tuzamapan, en donde presuntamente jóvenes se disfrazaron de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como lo mostraron imágenes difundidas en redes sociales y medios nacionales.
"Yo primero la vi en Latinus y nosotros cuando enviamos a seguridad, pues ya no estaban, nunca estuvieron", declaró.
La mandataria aseguró que se envió personal a la localidad tras viralizarse fotografías en las que se observa a jóvenes con chalecos tácticos, capuchas, pañuelos y réplicas de armas largas con las siglas CJNG, durante la quema de una figura del expresidente estadounidense Donald Trump.
Nahle dijo que no fue posible confirmar ni la hora ni el lugar en que ocurrieron los hechos. "Por eso hay que ser serios", añadió, respecto a si realmente existió apología del delito.
En otro tema, la mandataria confirmó que hay una línea de investigación abierta por el enfrentamiento registrado en Cazones, donde murieron cinco personas, entre ellas un policía municipal. Explicó que, inicialmente, se creyó que se trataba de una riña familiar.
"Hicieron el reporte en Cazones, en una casa, lamentablemente los cuatro fallecidos eran familiares, y un policía; cuando llegó el principal agresor, llamaron a la policía que llegó muy rápido, hubo un tiroteo y el policía murió", narró.
Nahle indicó que el agresor también era familiar de las víctimas y que falleció durante el enfrentamiento. "Primero se pensó que era una riña porque eran familia, pero sí hay otro tema ahí, está la investigación", agregó.
Respecto al caso del policía asesinado, identificado como Juan Luis Santes y conocido como "El Tejón", la gobernadora aseguró que su situación está siendo atendida por la Secretaría de Seguridad Pública.
"Cuando eso sucede, la Secretaría de Seguridad primero se debe dar una vivienda a la viuda o a la familia; si tiene hijos, se les invita a trabajar si están en edad y si no, habrá beca para policías", señaló.
Durante el sepelio, familiares del agente denunciaron que el Ayuntamiento de Cazones, encabezado por Miguel Ángel Uribe, no otorga prestaciones laborales, seguridad social, uniformes, chalecos antibalas ni armas a los elementos de la policía municipal.