![]() |
Con el firme propósito de frenar los "pacazos", que se cometen en la Ciudad de Orizaba al ser un punto de concentración económica, la Policía Municipal ha puesto elementos o "personal encubierto" en las diferentes sucursales bancarias asentadas en la Pluviosilla y con ello detener estos casos de robos o engaños que se dan por la aparente ambición de las personas al pretender obtener una cantidad de dinero mayor.
"Como ustedes supieron hace unos días logramos el aseguramiento de una pareja de señoras de edad adulta que están utilizando ese camuflaje para poder interceptar a las personas que acuden de la región aquí a Orizaba, que es un punto de concentración, entonces en bancos como Coppel, Banco Azteca, Santander, BBVA y Banamex ya estaban agarrando un "modus operandi" que además de la presencia policial también estamos utilizando "personal encubierto" -personal de civil- que no van a detectar que es un policía, pero que vamos a estar sitiándolos en algunos puntos", así lo informó el coordinador de la Policía Municipal de Orizaba Mauricio Rafael Sosa García.
Aseguró que estos elementos de igual manera se están sitiando en atracciones turísticas para identificar otro tipo de delitos que pudieran cometer estas personas, pero principalmente los famosos pacazos.
"Lamentablemente veníamos arrastrando antes de la intervención 34 casos por semana y es donde la gente denunciaba un robo, pero realmente no decían que ellos habían caído en el engaño, siempre por una omisión les prometen que es una cantidad mayor a cambio de nada, entonces cuando se dan cuenta, no sé si vieron las fotos si tú ves algo un paquete parece dinero, pero una vez que ya lo empiezas a revisar son billetes falsos".
El titular de la Seguridad Pública Municipal en la Pluviosilla, admitió que el último caso que han tenido fue el de un masculino originario del municipio de Ixhuatlancillo, el cual cayó en el engaño por obtener presuntamente más dinero.
"Ahorita el último caso que tuvimos fue el de una persona del municipio de Ixhuatlancillo, un adulto mayor el cayó víctima de un engaño, pero estamos todavía perfilando estar con mayor presencia en esos puntos".
Cuestionado sobre si existen más personas que pudieran estar realizando estos "pacazos" en el Centro Histórico del municipio de Orizaba, Mauricio Rafael aseguró que sí, los cuales se mueven en pequeñas células., "pueden ser dos o puede ser una pareja -hombre y mujer- pero el perfil es que son de medianas o medianos adultos".
Hizo el llamado a la población en general de Orizaba y la región de Las Altas Montañas a no caer en este tipo de engaños y con ello no poner en peligro su dinero que es su patrimonio, producto de su trabajo.
Por último señaló que esas personas que se dedican a realizar estos engaños o "pacazos", provienen del Estado de México o Puebla, principalmente.