![]() |
El senador veracruzano, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, respaldó la estrategia nacional de seguridad implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Dicha estrategia, consideró, tiene desafíos pero también está dando resultados.
Al referirse a la comparecencia previa del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó “la eficacia, gran trabajo y los saldos positivos” de la gestión del secretario, gracias a su labor coordinada con Ejército, Marina y Guardia Nacional.
Manuel Huerta consideró que la comparecencia fue positiva frente al reto nacional en materia de seguridad, y en particular para Veracruz, pues se requiere un trabajo coordinado entre el Secretario García Harfuch y los Gobiernos Estatales y Municipales.
Asimismo, acentuó que los Ayuntamientos son los primeros en detectar la acción del crimen; tienen el mapa de incidencias y no pueden mantenerse al margen.
El senador subrayó la necesidad de atender las causas sociales que facilitan el avance de la delincuencia organizada, fortalecer la capacidad operativa de las policías en todos los niveles y mejorar la coordinación institucional.
Añadió que México “tiene plena autoridad para impulsar, en el ámbito internacional, una revisión de la política antidrogas que reduzca la alta rentabilidad derivada de la ilegalidad”. El enfoque debe ser preventivo y de salud pública, más allá de basarse exclusivamente en la represión.
Los cuatro ejes de la Estrategia son:
Manuel Huerta destacó que la coordinación internacional, basada en la colaboración y el respeto a la soberanía, es esencial para alcanzar la seguridad.
“Como cualquier otra política nacional, la estrategia de seguridad requiere planeación en todos los niveles, con metas, objetivos y programas definidos”.