![]() |
Este sábado, el municipio de Soledad Atzompa será nuevamente el epicentro de la cultura indígena en Veracruz con la inauguración oficial de la tercera edición de la Cumbre Nahua 2025, un evento que este año espera la asistencia de más de 60 mil personas.
La sede será la comunidad de Las Porfiadas, donde a partir de las 10:00 horas se abrieron al público puestos de artesanos y comerciantes, quienes ofrecerán productos hechos a mano por hombres y mujeres de los pueblos originarios.
La venta incluirá artesanías en miniatura como aretes, alhajeros, porta celulares o vehículos tallados en madera, así como muebles completos como comedores, libreros, roperos, bases para cama y otros más.
También habrá prendas tradicionales como blusas bordadas, gorros, guantes y cotones, así como artículos modernos con identidad cultural.
Uno de los espacios más valorados por los asistentes será el dedicado a la medicina tradicional, donde se ofrecerán ungüentos, hierbas curativas, pomadas, piedras terapéuticas y remedios ancestrales preparados con conocimiento milenario.
Este sector será atendido por curanderos y conocedores de la medicina indígena, quienes compartirán sus saberes y productos para el bienestar de la comunidad.
La inauguración oficial del evento se llevará a cabo a las 17:00 horas en una ceremonia cargada de simbolismo ancestral, con los rituales del Xochitlallis y el Xochicoscatl, actos de agradecimiento a la madre tierra por permitir el uso de su espacio para la celebración.
Estas ceremonias también servirán para dar la bienvenida a invitados de los tres niveles de gobierno, quienes han confirmado su presencia.
Durante los dos días de actividades, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en tres foros simultáneos: el foro regional, el foro musical y el foro juvenil. En ellos se presentarán agrupaciones de danza y música que representan la riqueza y diversidad cultural de la región.
Entre los grupos confirmados se encuentran:
En el foro juvenil, la energía estará a cargo de artistas como Ingrid, Leonardo Emanuel, Stockolmo, Banda San Pedro, Mandrágora, San Ángel y Los Camez, quienes deleitarán a jóvenes y familias con sus propuestas musicales.
Una de las grandes atracciones del primer día será el espectáculo de pirotecnia musical, seguido de la presentación estelar de Esplendor de la Sierra Nahua, Mi Nueva Banda El Mexicano y Vagón Chicano, grupos que pondrán a bailar a todos los asistentes.
El domingo 13 de abril, desde las 10:00 horas, se reabrirán los puntos de venta y continuará la fiesta cultural con más actividades artísticas, muestras gastronómicas y venta de productos.
La clausura de la Cumbre Nahua será en grande, con la actuación de los reyes del huapango "Líder" y el grupo Bryndis, reconocido por cantarle al amor.