![]() |
Con la participación de alrededor de 2 mil personas, este viernes se realizó el Viacrucis de la Diócesis de Orizaba, el cual partió de la Iglesia del Carmen.
El obispo Eduardo Cervantes Merino recordó que con esta actividad se conmemora la pasión y muerte de Jesucristo, quien entrega al Padre Celestial toda su vida.
"Desde ese tiempo se reflexionó en qué sentido tenía la muerte de un inocente que pasó toda su vida haciendo el bien, porque es verdad que no quedó en la cruz, no se quedó en la tumba, resucita. Qué está detrás de esa parte?, pues es precisamente lo que nos anuncian los profetas, el profeta Isaías", expresó.
Monseñor señaló que no es que Dios quisiera la muerte o se complazca con la sangre, pero fue un sacrificio en expiación de los pecados.
El Viacrucis inició en la Iglesia del Carmen encabezado por los monaguillos, seguidos por tres imágenes de Jesús con la cruz cargadas en hombros por feligreses que se iban turnando, luego el obispo y sacerdotes y después de ellos los feligreses.
Después de la Iglesia del Carmen, las siguientes paradas fueron en un domicilio de Colón Oriente y Norte 8, en Norte 8 entre Oriente 3 y 5, Norte 8 entre Oriente 7 y 9, Norte 8 entre Oriente 9 y 11, Norte 8 y Oriente 11, Oriente 11 entre Norte 4 y Norte 6, Oriente 11 entre Norte 4 y 6, Oriente 11 entre Norte 2 y 4, Madero Norte, Poniente 10 y Norte 3, Norte 3, Norte 3 entre Poniente 6 y 4, Norte 3 entre Poniente 4 y 2, hasta llegar a la Catedral de San Miguel Arcángel, en dónde se realizó la Lectura de las 7 Palabras.
En esta actividad se contó con el apoyo de elementos de la Policía Vial, que abrían el camino para la procesión.
Debido a que la procesión alcanzaba tres cuadras, algunos automovilistas se desesperaron y comenzaron a tocar el claxon para intentar pasar, como fue el caso de una mujer que circulaba sobre la Sur 9 y que intentaba dar vuelta sobre Colón.