![]() |
El municipio de Soledad Atzompa fue notificado de manera oficial por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) de la liberación de sus cuentas públicas correspondientes a los ejercicios fiscales 2022 y 2023, al no haberse detectado daño patrimonial, irregularidades administrativas ni observaciones pendientes de solventar.
El alcalde Demetrio Cruz de Jesús recibió las cartas de liberación firmadas por la auditora general del Orfis, Delia González Cobos, y por la titular de la Unidad de Investigación del organismo, María de Lourdes de la Loza González, documento en el que se acredita que el ayuntamiento cumplió de manera íntegra con la normatividad en el manejo del erario público.
De acuerdo con lo establecido en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, el municipio fue evaluado técnica y jurídicamente y no se encontraron elementos que requirieran iniciar procesos de investigación por posible mal uso de los recursos públicos ni por fallas en la aplicación de los fondos destinados a obra pública.
El presidente municipal expresó su satisfacción ante este resultado y lo consideró una muestra del compromiso que asumió desde su campaña, cuando recorrió las comunidades de Soledad Atzompa y se comprometió a administrar con honestidad y eficiencia los recursos públicos.
"Los hechos hablan por sí solos. Nos comprometimos con la gente a gobernar con responsabilidad y transparencia, y los resultados de la fiscalización lo demuestran", señaló.
Cruz de Jesús explicó que muchas veces los informes de fiscalización contienen observaciones menores, como la falta de una firma o un sello, que pueden generar confusiones si no se atienden con prontitud.
"En nuestro caso, se cumplió en tiempo y forma con la entrega de la documentación requerida por el Orfis. No tenemos nada que ocultar, y la transparencia es parte de nuestro sello de trabajo", aseguró.
Reconoció que, en medio de un contexto electoral, es común que se presenten ataques o señalamientos que buscan desestabilizar a los gobiernos locales por motivos políticos.
No obstante, enfatizó que su administración se ha manejado con claridad y que los resultados de las auditorías son la mejor defensa frente a las críticas infundadas.
Asimismo, agradeció el respaldo del gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Norma Rocío Nahle García, y del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, por su disposición al diálogo y la colaboración.
Mencionó que de un pliego petitorio presentado por el municipio, ya fueron aprobadas seis de las quince obras solicitadas, lo que representa un avance significativo en la atención a las necesidades de la población.