![]() |
Aunque los incendios registrados este año en Ayahualulco y Las Minas han sido de gran magnitud, las autoridades estatales confían en que la cifra total de hectáreas afectadas no superará la registrada en 2024.
"Esperamos que no rebase la cifra del año pasado, también fue un año muy complicado especialmente en altas montañas", afirmó la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, entrevistada en Xalapa previo al desfile conmemorativo por el Día del Trabajo.
Indicó que los incendios en ambas zonas ya fueron controlados, aunque no han sido totalmente liquidados.
"Seguimos trabajando en la zona de Perote, en la zona alta porque los incendios que teníamos, que eran bastante complicados tanto en Las Minas como en Ayahualulco, ya están controlados. Todavía no están liquidados; se están haciendo labores de vigilancia porque la situación puede cambiar por las condiciones del viento", detalló.
La funcionaria señaló que aún se realiza el conteo de hectáreas afectadas, pero en el caso de Ayahualulco se tiene un estimado preliminar de 300 hectáreas dañadas.
"En Ayahualulco se calcula de manera preliminar 300 hectáreas, más los que ya traíamos en el parque nacional, pero incluso con estos incendios bastante grandes es la quinta parte de las hectáreas afectadas durante el año pasado", explicó.
Aseguró que existe coordinación con las zonas de mayor riesgo para reforzar la vigilancia y evitar que los incendios se reactiven o se propaguen a otras áreas.
Osorno Maldonado reiteró que la mayoría de los incendios tienen un origen humano. "El 95 por ciento de los incendios son intencionales, tienen que ver con fogatas, quemas agrícolas", señaló, y pidió a la población mayor responsabilidad en el uso del fuego.