![]() |
Imágenes se viralizaron este miércoles 16 de abril en redes sociales, las cuales mostraron un fenómeno atmosférico en el cielo de Lerdo de Tejada que usuarios y habitantes del municipio identificaron como un posible tornado. Sin embargo, especialistas aclaran que no se trató de eso.
La meteoróloga Jessica Iveth Luna Lagunes, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que el fenómeno observado corresponde a un embudo de nube, también conocido como funnel cloud.
Se trata de una columna de aire en rotación que se extiende desde una nube de tormenta, pero que en este caso no llegó a tocar el suelo, por lo que no puede clasificarse como tornado.
Luna Lagunes puntualizó que la principal diferencia entre ambos fenómenos radica en el contacto con el suelo: "si la columna de aire no lo toca, se le llama embudo de nube; si sí lo hace y ocasiona remolinos o daños, entonces se trata de un tornado".
Aunque los embudos de nube pueden parecer tan amenazantes como un tornado, no representan el mismo nivel de peligro. Sin embargo, su aparición indica condiciones de inestabilidad atmosférica en la zona, por lo que se recomienda mantenerse atentos a los avisos meteorológicos.
La presencia de este fenómeno generó asombro entre habitantes de Lerdo de Tejada, quienes compartieron en redes sociales fotos y videos del inusual espectáculo. Afortunadamente, no se reportaron afectaciones ni daños por este evento.