Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
23 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Pensión para mujeres de 60 años en Veracruz: fecha y requisitos

A pesar de las elecciones que se realizarán este año en la entidad, esta pensión se mantiene dirigida a las mujeres.

| 2025-04-23 | Julia Castro
Pensión para mujeres de 60 años en Veracruz: fecha y requisitos
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Los programas sociales implementados por el gobierno de México tienen como objetivo apoyar a los sectores vulnerables. En el caso de la Pensión Mujeres Bienestar su finalidad es reconocer el trabajo familiar y doméstico que las mujeres han hecho durante toda la vida. 

Actualmente, más de un millón de mujeres
de 63 y 64 años ya reciben dicha pensión , que otorga 3 mil pesos cada bimestre, solo en las regiones de población mayoritaria indígena o afromexicana se entrega a partir de los 60 años, ya desde los 65 años, se pasa a ser derechohabiente de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. 

¿Cuándo comenzará el registro y cuáles son los requisitos en Veracruz?

Otro de los objetivos de la Pensión Mujeres Bienestar es apoyar a la autonomía económica de las mexicanas, por lo que las mujeres que tienen 60, 61 o 62 años de edad, podrán registrarse del próximo lunes 4 al sábado 30 de agosto en los módulos que estarán habilitados. 

Cabe mencionar que este programa está dirigido por la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, y desde el año pasado se planeó que fuera en todo el país, por lo que la invitación se dio este 23 de abril, y aunque Veracruz tendrá elecciones este año, no impedirá participar en el programa. 

Este apoyo de $3,000 pesos bimestrales será entregado a través de las tarjetas que se otorgan en los módulos de enlace. Si estás interesado en obtener esta pensión , deberás estar atenta a los módulos que dispondrá la Secretaría de Bienestar, y contar con estos requisitos :  

  1. Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad)
  2. Acta de nacimiento legible
  3. CURP
(impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)
  • Teléfono de contacto (celular y casa)
  • Formato de Bienestar (llenado en el módulo)
  • Imagen del Golfo

    • Lo último
    • Lo más leído
    Imagen del Golfo
    Imagen del GolfoImagen del Golfo

    Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
    NOSOTROS

    Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México