Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
16 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Piden taxistas de Misantla, ser incluidos en fideicomiso para transporte público

Muchas unidades de taxi en Misantla rebasan los 10 años de antigüedad autorizados por la legislación: conductor

Misantla | 2025-04-16 | Arquímedes González
Piden taxistas de Misantla, ser incluidos en fideicomiso para transporte público
Imagen del GolfoImagen del Golfo

La iniciativa del Gobierno del Estado de Veracruz, encabezada por la gobernadora Rocío Nahle, para impulsar un fideicomiso destinado a la renovación de unidades del transporte público urbano y suburbano, ha despertado esperanzas y exigencias dentro del gremio taxista de Misantla, Sergio Antonio Foglia Méndez, dirigente del Sitio Hotel León, alzó la voz para que dicho programa no excluya a los taxistas, quienes —afirma— enfrentan condiciones críticas tanto en lo mecánico como en lo económico.

"La medida que está impulsando la gobernadora es importante, porque sí es un hecho que muchas unidades del transporte público en varias zonas del estado están en condiciones deplorables. Pero también hay que voltear a ver al gremio taxista", sostuvo Foglia Méndez.

Explicó que muchas de las unidades de taxi en Misantla rebasan los 10 años de antigüedad autorizados por la legislación, y que, pese a los intentos por ampliar su vida útil, lo ideal sería contar con vehículos modernos, equipados con tecnología de seguridad tanto para el operador como para el usuario: "Queremos vehículos que den confianza, comodidad y protección en caso de algún percance", recalcó.

Rechazo a plataformas digitales

Otro de los temas que preocupa al gremio, añadió Foglia Méndez, es la latente amenaza de que aplicaciones de transporte como Uber o Didi intenten ingresar al estado: "Agradecemos que tanto el gobierno anterior como la actual gobernadora hayan frenado la entrada de estas plataformas que, más allá de representar competencia, significarían una competencia desleal", advirtió.

Para el líder sindical, el uso de estas aplicaciones es una forma "disfrazada" de operar sin cumplir con las normativas, mientras que los taxistas concesionados cumplen con pagos, trámites y una regulación estricta: "Mientras nosotros pagamos todo en regla, cualquier persona con un coche y una app puede ponerse a trabajar, sin invertir ni en seguridad ni en lo que exige la ley", dijo.

Pidió que el gobierno mantenga firme su postura y continúe defendiendo al transporte concesionado: "Si nosotros contamos con vehículos nuevos, seguros y cómodos gracias al fideicomiso, el usuario no buscará otras opciones".

Carreteras destrozadas y topes sin control

La conversación también tocó un tema que impacta directamente en los bolsillos del gremio: el estado de las carreteras: "El famoso Bachetón no ha cumplido las expectativas, y peor aún: los topes han proliferado sin control. ¡De Misantla a Martínez hay más de 40 topes!, la gente quiere uno frente a su casa y eso daña nuestras unidades todos los días", criticó.

Advirtió que, aunque algunas vías como la que conecta con Martínez han tenido mejoras parciales, muchas otras siguen en abandono, esto, sumado a los aumentos de precio en refacciones y mantenimiento, genera una carga económica fuerte para los operadores.

Aranceles y alza en insumos, otro golpe silencioso

El dirigente fue claro al señalar que los recientes aranceles han encarecido insumos automotrices, desde llantas hasta componentes del sistema de suspensión, lo cual, sumado al alza en combustibles, pone en jaque la operatividad del transporte público: "La gasolina verde es de pésima calidad, daña los motores, por eso optamos por combustible de mayor octanaje, que también es más caro", explicó.

Sin embargo, subrayó que no pueden trasladar ese costo al usuario, debido a la difícil situación económica de muchas familias: "Hay quienes usan el taxi por necesidad urgente: enfermedad, trabajo, emergencias, sería injusto subir las tarifas cuando sabemos que hay quienes apenas pueden pagar lo básico", comentó.

Clonación de unidades

En un dato preocupante, Foglia Méndez, reveló que en Misantla existen más de 440 taxis registrados, pero que muchos de estos podrían estar clonados o duplicados: "Hay unidades con doble o hasta triple número económico, algunos trabajan sin concesión, con documentos falsos o vencidos, y se esconden cuando hay operativos", denunció.

Pidió a la Dirección de Transporte del Estado intervenir para detectar irregularidades, sancionar a quienes operan fuera de la ley y proteger a quienes sí cumplen con todos los requisitos: "Esto no solo afecta la economía del gremio, también pone en riesgo al usuario, que podría subirse a un vehículo sin garantías", afirmó.

Un llamado directo a la gobernadora

Finalmente, Foglia Méndez, hizo un llamado abierto a la gobernadora Rocío Nahle: "Que voltee a ver al gremio taxista y nos incluya en el fideicomiso, renovar el parque vehicular no solo dignifica nuestro trabajo, también mejora la movilidad urbana y garantiza un servicio de calidad para el ciudadano".

Con la voz firme y sin rodeos, el dirigente cerró con una frase contundente: "El taxi misanteco no le teme a la competencia, pero sí exige que el piso sea parejo".

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México