Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
09 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Recomienda IMSS Veracruz Norte alimentación saludable, es determinante para una maternidad plena

*Los antojos en el embarazo se deben satisfacer con opciones bajas en calorías y azúcares*

Xalapa | 2025-05-09 | Comunicado
Recomienda IMSS Veracruz Norte alimentación saludable, es determinante para una maternidad plena
Imagen del GolfoImagen del Golfo

En el marco del Día de las Madres, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a mujeres embarazadas o que planean un embarazo, mantener una alimentación saludable, pues esa es la clave para prevenir complicaciones de salud.

La nutricionista dietista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Diana Villalba Escobar, explicó que una alimentación saludable es aquella que aporta los nutrimentos y la energía necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo, de acuerdo con las necesidades de cada persona, tomando en cuenta su edad, peso, estatura, trabajo o actividad física, genero, estado fisiológico, entre otros aspectos.

"Una alimentación correcta durante el embarazo y lactancia proporcionará energía y nutrientes adecuados para favorecer el crecimiento y desarrollo del bebé;sin embargo, si la alimentación está por debajo o arriba de los requerimientos, puede provocar complicaciones tanto para la madre como para el pequeño, tales como un parto prematuro, recién nacidos con bajo peso, diabetes gestacional, preclamsia", agregó.

Asimismo, Villalba Escobar comentó que las mujeres que inician su embarazo con sobrepeso uobesidadpueden generar problemas de salud en ellas o sus hijos; en el caso de la madre puede presentarse hipertensión arterial, diabetes gestacional, complicaciones en el parto; mientras que los riesgos para en el bebé incluyen incremento de mortalidad perinatal o problemas de salud a largo plazo.

La nutricionista aconsejó realizar tres comidas completas en horarios establecidos y dos refrigerios, uno a media mañana y el otro a media tarde; vigilando siempre que las comidas estén basadas en el Plato del Bien Comer y cuidando el tamaño de las raciones.

  • "El consumo de agua durante esta etapa de la vida es importare, dependiendo del trimestre en el que se encuentre, la recomendación seria la siguiente: en el primer trimestre 8 vasos, en el segundo trimestre 9 y en el tercer trimestre 11 vasos;durante el periodo de lactancia de 12 a 15 vasos diarios; con ello ayudará a disminuir el riesgo de infecciones de vías urinarias, estreñimiento, náuseas y vómitos", recalcó la especialista.

De igual manera, recomendó laactividad física diariaayudará al incremento de peso saludable durante el embarazo, además de mejorar los niveles de glucosa en sangre y previene el parto prematuro, además prepara el cuerpo para el parto y en el bebé mejora el desarrollo físico y mental.

Invitóa acudir al servicio de Nutrición de su UMF correspondiente, para obtener más información y poder prevenir complicaciones, destacando que la UMF No. 61 actualmente cuenta con la sesión educativa "Aprendiendo a comer bien:embarazo y lactancia materna".

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México