![]() |
Este 7 de abril, padres de familia de la telesecundaria Isidro Alamillo Contreras de Martínez de la Torre cerraron las puertas del plantel en protesta por la falta de docentes, situación que, aseguran, ha sido ignorada desde hace más de medio año.
Desde hace seis meses, los alumnos se han visto privados de una educación completa ya que una profesora falleció y su plaza no ha sido cubierta; el maestro restante enfrenta una sobrecarga de trabajo, lo que compromete seriamente la calidad de la enseñanza.
Visiblemente molestos y con pancartas, los padres de familia expresaron que mantendrán el plantel cerrado toda la semana como forma de presión.
La situación se vuelve más crítica al considerar que se trata de alumnos de tercer grado, próximos a egresar de la secundaria e ingresar al nivel medio superior.
"La educación de nuestros hijos está en juego, no es justo que después de tres años de esfuerzo, terminen su telesecundaria sin maestros que los preparen para el siguiente nivel", reclamó una madre de familia.
El supervisor escolar, Vicente Torres Lagunes, reconoció la problemática y propuso un plazo de una semana para "plantear una posible solución"; sin embargo, los padres exigen acciones concretas.
"La respuesta llega tarde y sin certeza, queremos un maestro ya, no dentro de una semana ni después de vacaciones", replicó otro de los inconformes.
Esta no es una historia aislada, la falta de docentes, plazas sin cubrir y escuelas con personal insuficiente son parte de una crisis en el sistema educativo estatal, especialmente en zonas rurales y semiurbanas.
Ante las próximas vacaciones de Semana Santa, los alumnos perderán todavía más días de clase, acumulando un rezago que difícilmente podrá recuperarse antes de su ingreso a preparatoria.