Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
03 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Cobertura Rumbo a Elecciones Poder Judicial 2025
Estado

Trabaja y compite: Ángel Ramírez busca magistratura sin dejar el activismo (+VIDEO)

Candidato a magistrado busca amparo por la contaminación del lago de Las Ánimas

Xalapa | 2025-05-03 | Jesús Ruíz
Trabaja y compite: Ángel Ramírez busca magistratura sin dejar el activismo (+VIDEO)
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Sin dejar su cargo en el Poder Judicial de la Federación (PJF), actualmente Miguel Ángel Ramírez Topete viaja cada fin de semana desde la Ciudad de México a Veracruz para hacer campaña por una magistratura federal en materia civil. También da seguimiento al amparo ambiental que tramitó por la contaminación del lago de Las Ánimas y asegura que, de llegar al cargo, resolverá hasta 12 asuntos por semana.

"Lo que me permite tener la certeza de que soy una persona capacitada para el cargo es precisamente eso, que yo disfruto de mi función, que lo he disfrutado durante todo el tiempo que he trabajado en el Poder Judicial de la Federación, que lo hago con convicción, con tecnicismo, con imparcialidad", afirma el candidato en entrevista para Imagen del Golfo.

Con más de una década de experiencia en órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial, el abogado afirma que no ha dejado de trabajar como secretario proyectista mientras realiza actividades proselitistas para conseguir el voto para el número 29 de la boleta rosa.

"Tengo un compromiso con la justicia, desde que pedí el permiso fui muy claro con mi titular de decirle, ´Mire, yo necesito uno o dos días de teletrabajo´", explica. "Lunes y martes yo estoy trabajando, pero una vez concluido mi horario de trabajo yo me puedo abocar en las tardes a realizar cualquier tipo de actividad relacionada con la candidatura".

CONTAMINACIÓN EN XALAPA

Además de su labor jurídica, Miguel Ángel Ramírez Topete promovió un juicio de amparo en defensa del lago de Las Ánimas, ubicado en la zona este de Xalapa, con el objetivo de obligar a las autoridades a informar y atender el problema de contaminación.

"Acudo muy seguido al lago de Las Ánimas y me percaté de esta problemática respecto a la contaminación del lago. Me pareció que era un tema provisional que se iba a solucionar rápidamente y creo que ya todos los xalapeños nos dimos cuenta de que no fue temporal".

El lago, señala, "está sumamente contaminado" y por ello solicitó a través del juicio que las autoridades informen si las medidas implementadas "resultan eficaces y son constantes para dar tratamiento al lago de las Ánimas". En su opinión, más allá de las críticas que pueda recibir por esta acción, se trata de ejercer un derecho ambiental legítimo. 

"Algunos me pueden llamar oportunista, si quieren llamarlo así, está bien, pero personalmente afecta mi comunidad y es un derecho constituido en el derecho ambiental", señala.

DEJAR ATRÁS LOS FORMALISMOS

Desde su visión, la impartición de justicia en México requiere abandonar los formalismos procesales y enfocarse en resolver el fondo de los asuntos que llegan ante los jueces y magistrados sin generar dilación. "¿De qué sirve conceder amparos de forma? Decir ´Oye, autoridad, ¿no hiciste algo? Hazlo´. Entonces, con ese retraso ya se demora el juicio de origen cerca de un año", afirma. 

En cambio, considera que un tribunal debe tener la capacidad de ir al fondo del asunto cuando las pruebas no cambiarán el sentido de la resolución. "Si tú en el fondo puedes analizarlo como órgano terminal y decir, ´Aun analizando esta prueba yo veo que no va a trascender en nada´, entonces, mejor te niego el amparo".

Con esta lógica, propone que cada ponencia de magistrado pueda resolver hasta una docena de expedientes semanales. "Puedo prometer 100 asuntos por secretario, cuando realmente la cuota estadística aproximadamente es de tres asuntos semanales por secretario. Entonces, básicamente estamos hablando de 12 asuntos semanales por ponencia de magistrado", detalla. 

FALSAS PROMESAS

El candidato advierte, sin embargo, que hay propuestas de otros aspirantes que no se corresponden con la realidad del trabajo jurisdiccional. "Algunos de ellos prometen una cantidad de asuntos aberrante diciendo, ´Yo voy a bajar todos los asuntos porque soy sumamente capaz´, pero la realidad es que cuando tú eres proyectista y cuando tú llevas varios años en la función, te das cuenta de lo que es materialmente posible y lo que es materialmente imposible".

En cuanto a su trayectoria, suma 11 años de servicio en el Poder Judicial de la Federación, dos de ellos en el Consejo de la Judicatura Federal y nueve en un Tribunal Colegiado en materia civil. De estos últimos, casi siete los ha dedicado a proyectar sentencias en materias civil, familiar y mercantil. 

"Me presento como un candidato con experiencia y con la calidad moral para ostentar ese cargo y para hacerme responsable de los casos que lleguen a mi tribunal y a mi ponencia en particular. Lo que puedo prometer es cuidar de las personas a través de mis sentencias".

Ramírez Topete enfatiza que la labor de los magistrados federales no se limita a resolver conflictos entre particulares, sino que su tarea es crucial para verificar que las autoridades estatales cumplan con las reglas procesales. 

"Los magistrados son quienes resuelven de manera definitiva temas relacionados como pensión alimenticia, custodia de menores, cobros indebidos a las tarjetas de crédito, cumplimiento de contratos mercantiles o cumplimiento de contratos de arrendamiento, créditos hipotecarios (...)".

Insiste en que su propuesta de trabajo no está basada en promesas irreales ni en discursos de campaña, sino en la experiencia práctica y en la legalidad. "Sí se pueden reducir los tiempos de los procesos, pero se pueden reducir a través del conocimiento y de una organización correcta de la ponencia de magistrado".

En un contexto donde la ciudadanía demanda transparencia y eficacia, Ángel Ramírez insiste en que apuesta por hacer campaña sin dejar de trabajar ni de litigar por causas públicas. 

"Basta que yo disfrute del lago de ir con mi familia y me siente a ver el lago para tener un derecho legítimo individual reconocido por la reforma a la reciente ley de amparo (...), por eso no podía dejar mi trabajo por la campaña".

Esa es la convicción desde la que dice actuar: en los juzgados, en las calles, y por la situación del lago que, por ahora, sigue esperando respuestas de las autoridades competentes.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México