Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
19 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Tuberculosis en Veracruz: ¿cuántos casos hay y cuáles son los síntomas?

La tuberculosis repunta en Veracruz y enciende las alertas sanitarias, estos casos van

Xalapa | 2025-04-19 | Carolina Palma
Tuberculosis en Veracruz: ¿cuántos casos hay y cuáles son los síntomas?
Imagen del GolfoImagen del Golfo


La tuberculosis (TB) repunta en Veracruz y enciende las alertas sanitarias. De acuerdo con el último informe epidemiológico de la Secretaría de Salud correspondiente a la semana 14 del año, el estado se posiciona en el primer lugar nacional en casos registrados de tuberculosis respiratoria en 2025.

Veracruz, el estado con más casos de tuberculosis en México

Entre el 30 de marzo y el 5 de abril, se reportaron 450 nuevos casos de tuberculosis a nivel nacional, de los cuales 47 ocurrieron en Veracruz.

Con ello, el acumulado en lo que va del año asciende a 481 casos en la entidad, superando a otros estados con alta incidencia como:

  • Nuevo León: 468 casos

  • Baja California Norte: 466 casos

  • Sinaloa: 352 casos

  • Tamaulipas: 341 casos

De los 481 casos reportados en Veracruz, 310 corresponden a hombres y 171 a mujeres, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierte que una persona con tuberculosis activa y sin tratamiento puede contagiar hasta a 15 personas en un solo año.

¿Qué es la tuberculosis y cómo se transmite?

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Se transmite a través del aire cuando una persona enferma tose, estornuda o habla, liberando los bacilos que pueden ser inhalados por otros.

Aunque afecta principalmente los pulmones (tuberculosis pulmonar), también puede presentarse en otros órganos como los riñones, el cerebro, los huesos, la piel y el sistema digestivo.

Existen dos formas principales de tuberculosis:

  • Infección latente: La bacteria está presente en el cuerpo pero no causa síntomas ni se contagia. Puede activarse si el sistema inmune se debilita.

  • Enfermedad activa: La persona presenta síntomas y puede transmitir la enfermedad a otros.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real

Tuberculosis en Veracruz: ¿cuántos casos hay y cuáles son los síntomas?

¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis?

La tuberculosis pulmonar representa el 85% de los casos, y sus síntomas más comunes incluyen:

  • Tos con flemas por más de 15 días

  • Fiebre, especialmente por las tardes

  • Sudoraciones nocturnas

  • Pérdida de peso sin causa aparente

  • Falta de apetito

  • Sensación de cansancio constante

En casos más avanzados, también pueden presentarse:

  • Dolor de pecho

  • Dificultad para respirar

  • Sangrado al toser

  • Dolor de cabeza

Tratamiento y prevención

El tratamiento de la tuberculosis consiste en un esquema de antibióticos que debe cumplirse estrictamente durante un periodo de entre cuatro y nueve meses. La falta de adherencia puede hacer que la bacteria se vuelva resistente a los medicamentos.

En México, a los recién nacidos se les aplica la vacuna BCG, que protege contra las formas más graves de tuberculosis infantil, como la meníngea. No obstante, esta vacuna no previene todas las variantes, por lo que la detección temprana y el tratamiento adecuado siguen siendo clave para frenar la propagación.

Además, las personas enfermas deben tomar precauciones como quedarse en casa, cubrirse al toser y ventilar bien los espacios cerrados.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México