Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
05 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Una de cada tres mujeres ha padecido ciberacoso: Inegi

*En cuanto a los rangos de edad, el 25.1% de los hombres de entre 12 y 19 años reportaron haber sido víctimas de ciberacoso*

Xalapa | 2025-05-05 | Jair García
Una de cada tres mujeres ha padecido ciberacoso: Inegi
Imagen del GolfoImagen del Golfo

De acuerdo con la Octava Edición del Módulo del Ciberacoso, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), una de cada tres mujeres ha sido víctima de ciberacoso.

Tal estudio se realizó durante todo el 2023 y parte del 2024, en el cual se analiza el fenómeno del acoso cibernético, entendido como un acto intencionado, individual o colectivo, que busca dañar o molestar a una persona mediante el uso del internet u otras tecnologías de información y comunicación. 

El resultado arrojó que del total de los usuarios, el 20.7 por ciento sufrió esa situación, pero cuando se desglosó por género en el caso de las mujeres se eleva a casi 35 por ciento.

Entre los usuarios, el 73.4% reportó haber tomado medidas de seguridad para proteger sus dispositivos o cuentas, y dentro de este grupo, el 96.1% implementó contraseñas, patrones de desbloqueo o métodos biométricos. 

En cuanto a los rangos de edad, el 25.1% de los hombres de entre 12 y 19 años reportaron haber sido víctimas de ciberacoso, cifra que aumentó a 26.1% en el grupo de 20 a 29 años. Por su parte, el 31.6% de las mujeres de 12 a 19 años y el 38.2% de las mujeres de 20 a 29 años usuarias de internet también manifestaron haber enfrentado alguna forma de ciberacoso en los últimos 12 meses. Estos datos reflejan una mayor vulnerabilidad al ciberacoso entre las mujeres jóvenes, especialmente en el grupo de 20 a 29 años.

En el análisis por nivel de escolaridad, se observó que el 43.4% de la población de 12 años y más usuaria de internet que fue víctima de ciberacoso en los últimos 12 meses contaba con estudios de nivel básico. En comparación, el 20.6% tenía estudios de nivel medio superior y el 35.5% de nivel superior.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México