![]() |
La gobernadora, Rocío Nahle, aseveró que buscarán el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que investigadores de talla mundial revisen los casos de pacientes con ataxia espinocerebelosa en la entidad.
"La semana pasada me comentó el doctor Valentín Herrera que ya había hecho un enlace con la Organización Mundial de la Salud precisamente para pedir que investigadores, eso lo habíamos propuesto desde campaña, que investigadores mundiales pudieran venir a instalarse aquí en Veracruz".
La mandataria recordó que hay dos sitios con mayor incidencia, tanto en Zongolica como en Tlaltetela.
Cabe señalar que en la entidad se reportan cientos de pacientes con dicha enfermedad genética incurable que puede provocar ceguera, parálisis y muerte. Se afirma que la mutación, heredada de un ancestro europeo, se propagó por generaciones en las comunidades.
"Qué bueno que lo menciona porque le voy a volver a tocar el tema al doctor Valentín Herrera", anunció Nahle García.