![]() |
La gobernadora, Rocío Nahle García, confirmó el arribo de 300 elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) a la zona conurbada Veracruz–Boca del Río–Medellín–Alvarado, como parte de los operativos implementados para reforzar la seguridad de cara a la jornada electoral del próximo 2 de junio.
"Llegaron cerca de 300 elementos para dar seguridad, rondines, se van a sumar con la Guardia Nacional, se van a sumar con la Secretaría de Marina, con la misma policía del estado para garantizar tranquilidad", declaró la mandataria estatal durante una entrevista radiofónica.
Indicó que el despliegue responde a una estrategia integral para asegurar condiciones de paz y libre participación ciudadana en los comicios.
Nahle afirmó que el reforzamiento de las zonas estratégicas se realiza de manera continua en el norte, sur, centro y zonas serranas de la entidad. "Todos los días trabajamos en la mesa de seguridad, tomamos estrategias, reforzamos zonas, reforzamos lugares, si es en el norte, si es en la sierra, si es en el sur o en el centro", detalló.
La gobernadora informó que más de 75 candidatos han solicitado protección durante el proceso electoral y que han sido atendidos sin necesidad de que presenten denuncia formal.
"Les hemos pedido y los hemos invitado a que hagan denuncias para saber si tienen una real amenaza, pero aunque no hagan las denuncias, les estamos dando seguridad", explicó.
Además del despliegue de la FGR, más de 500 elementos de la Guardia Nacional han sido enviados a diferentes regiones del estado desde hace dos semanas. "Nos ayudan en carreteras, nos ayudan en la sierra, nos están ayudando. Son 212 municipios, casi ya en todos los municipios tenemos presencia", indicó.
Sobre los recientes casos de violencia política, particularmente los asesinatos de candidatos en Texistepec y Coxquihui, la titular del Ejecutivo estatal aseguró que ya se cuenta con avances en las investigaciones.
"En Texistepec, sí (hay detenidos). Y la orden de aprehensión de Coxquihui ya está emitida, están localizando a las personas porque ya se tienen identificados", sostuvo.
Respecto a versiones sobre la supuesta intervención de la Policía Naval en el centro de control C5, la mandataria rechazó esa información. "No. Eso no es cierto. El C5 tiene la policía del Estado. Y la policía naval nos está ayudando como siempre nos ha ayudado", aclaró.
También se refirió a los operativos realizados recientemente en las zonas conocidas como Vía Muerta y Tampiquera, en el municipio de Boca del Río. Confirmó que dichas acciones corresponden a un caso bajo seguimiento de la FGR. "Estaban dando un seguimiento de un caso de la Ciudad de México aquí en Veracruz y bueno, ahí fue donde se dieron estos hechos tan lamentables", explicó.
La gobernadora anunció que la próxima semana acudirá a la Ciudad de México para reunirse con autoridades federales y plantear nuevas necesidades de refuerzo. "Voy la próxima semana, martes, miércoles, voy a la mesa de seguridad a llevar si necesito personal, en qué áreas, en qué municipios. ¿Dónde? Y por supuesto, así es esto", expresó.
Finalmente, insistió en que su gobierno no permitirá retrocesos en los avances democráticos alcanzados en Veracruz. "Nosotros no podemos retroceder en la democracia que hemos construido en Veracruz. Va a ser igual. Vamos a salir, vamos a elegir en forma libre lo que cada pueblo determine por sus candidatos, candidatas o partidos políticos", afirmó.
"Yo tengo que garantizar que las elecciones se lleven en forma democrática, libre, tranquilas, en paz y que todos podamos salir a votar, porque así va a ser, con total libertad y total seguridad", concluyó Rocío Nahle.