Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
02 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Lo mas viral

¡Cuidado! así puedes detectar ofertas laborales fraudulentas

En la búsqueda de empleo, muchas personas terminan siendo víctimas de ofertas de trabajo falsas, detecta a tiempo

Xalapa | 2025-04-02 | Carolina Palma
¡Cuidado! así puedes detectar ofertas laborales fraudulentas
Imagen del GolfoImagen del Golfo

En la búsqueda de empleo, muchas personas terminan siendo víctimas de ofertas de trabajo falsas, utilizadas por delincuentes para obtener información personal, cometer fraudes financieros o incluso captar personas con fines ilícitos.

Casos recientes, como el de Teuchitlán, Jalisco, donde se descubrió un centro de exterminio vinculado a estafas laborales, han encendido las alarmas sobre la peligrosa realidad detrás de algunos anuncios de empleo.

¡Cuidado! así puedes detectar ofertas laborales fraudulentas

Al mismo tiempo, las redes sociales y plataformas de empleo en línea han facilitado la difusión de estos fraudes, por lo que es fundamental aprender a identificarlos y protegerse de posibles engaños.

¿Cómo detectar una oferta de trabajo fraudulenta?

Antes de enviar tu información personal o aceptar una entrevista, revisa estos puntos clave:

- No aparece en la página oficial de la empresa

- Si la vacante solo está en redes sociales o cadenas de WhatsApp y no en un sitio corporativo o reconocido, es sospechosa.

- No puedes verificar la empresa o el reclutador

- Investiga la compañía en Google, LinkedIn y otros portales. Si solo encuentras información genérica o negativa, evita postularte.

- Exigen pagos previos: si te piden dinero para inscribirte, recibir material o acceder a una supuesta capacitación, es un fraude.

- Ofrecen sueldos demasiado altos sin requisitos claros: anuncios como "Gana $15,000 semanales sin experiencia" suelen ser estafas.



- Insisten en contratarte de inmediato, si presionan para que aceptes la oferta sin entrevistas ni validaciones, ten cuidado.

- Te piden trasladarte a otra ciudad sin detalles claros: algunas estafas incluyen viajes a otros estados con la promesa de pagar los costos, pero terminan dejando a los postulantes en situaciones de vulnerabilidad.

- Correos electrónicos con dominios sospechosos: las empresas reales utilizan correos corporativos. Si recibes un correo con una dirección genérica (Gmail, Yahoo, Hotmail), es mejor desconfiar.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real

¡Cuidado! así puedes detectar ofertas laborales fraudulentas

Así puedes denunciar

Estos fraudes suelen difundirse por WhatsApp, Facebook, Telegram y bolsas de empleo poco reguladas, lo que facilita su propagación y hace difícil rastrear a los responsables.

Las áreas laborales con mayor incidencia de fraudes son trabajos desde casa, cuidadores, niñeros y asistentes personales, oportunidades para emprendedores o inversionistas, recepcionistas, secretarias, guardia de seguridad, personal de limpieza, chofer, acompañante día y noche y vendedor con "inversión inicial". 

Si detectas una oferta sospechosa, repórtala directamente en la plataforma donde fue publicada.

Por el contrario, si fuiste víctima de un fraude laboral, puedes denunciarlo ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), donde te orientarán sobre los pasos a seguir.

¿Qué opinas? 




Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México