Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
11 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Lo mas viral

Descanso obligatorio a trabajadores cuando un familiar fallezca ¿de qué trata esta iniciativa?

La propuesta busca reformar la Ley Federal del Trabajo para incluir de 3 a 7 días de descanso obligatorio con goce de sueldo

| 2025-04-11 | Saraí Conde
Descanso obligatorio a trabajadores cuando un familiar fallezca ¿de qué trata esta iniciativa?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Diputado del Partido Verde Ecologista, presentó una iniciativa que podría marcar un antes y un después en la legislación laboral mexicana.

Su propuesta busca reformar la Ley Federal del Trabajo para incluir de 3 a 7 días de descanso obligatorio con goce de sueldo a trabajadores que enfrenten la pérdida de un familiar en línea directa o de un animal de compañía.

Talayero subraya que las defunciones, tanto humanas como animales, afectan profundamente el bienestar emocional de las personas, lo que puede traducirse en una disminución significativa del rendimiento laboral. Reconociendo que más del 50% de la población mexicana tiene mascotas, la propuesta se plantea como un acto de justicia emocional y una medida de salud mental. 

Del contrato a la ley: un derecho, no un favor

Actualmente, el duelo por pérdida no está contemplado como causa de descanso obligatorio en la legislación. Aunque algunas empresas permiten ausencias por luto mediante acuerdos internos, estas son excepciones y no garantías. El legislador propone transformar esta situación y convertir el derecho al duelo en una norma legal, eliminando su carácter opcional.

Descanso obligatorio a trabajadores cuando un familiar fallezca ¿de qué trata esta iniciativa?
Proponen descanso laboral obligatorio por luto familiar o pérdida de mascota: un nuevo enfoque hacia el bienestar emocional

Con base en estudios científicos y evidencia empírica sobre el impacto del luto en la productividad y la salud emocional, la iniciativa apunta a humanizar el entorno laboral. Se trata de reconocer que los vínculos afectivos, incluso con animales, generan lazos cuya ruptura puede requerir un proceso de recuperación emocional.

Hacia una sociedad más empática: el Día de los Seres Sintientes

En un esfuerzo paralelo, la diputada Luisa Ledesma, de Movimiento Ciudadano, propuso que el 12 de abril sea instituido como el "Día de los Seres Sintientes" en la Ciudad de México. Esta iniciativa busca fomentar la empatía hacia todos los animales, reconociendo su capacidad de sentir alegría, miedo, tristeza y placer.

Descanso obligatorio a trabajadores cuando un familiar fallezca ¿de qué trata esta iniciativa?
Iniciativa Día de los Seres Sintientes

La propuesta, respaldada por legisladores de diversos partidos, busca generar conciencia sobre la importancia de tratar con dignidad a los animales y reforzar las políticas públicas en su protección. Ambas iniciativas abren un debate crucial sobre la sensibilidad, los afectos y la necesidad de legislar con base en el respeto a los vínculos emocionales.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México