![]() |
Este viernes 9 de mayo, la marca Oreo sorprendió a sus seguidores en redes sociales con una publicación que ha encendido las alarmas entre los fanáticos de las populares galletas. En su cuenta oficial de Facebook, la marca publicó una imagen con el mensaje: “Adiós México. Nos parte decirte que tu Oreo de siempre se despide”, acompañado por una galleta partida por la mitad y una despedida cargada de nostalgia.
El mensaje, breve pero contundente, ha causado revuelo inmediato entre los usuarios, quienes han comenzado a preguntarse si esto significa que Oreo dejará de venderse en el país o si se trata de una estrategia de marketing.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
Hasta el momento, la empresa no ha emitido un comunicado oficial que confirme el retiro de sus productos del mercado mexicano. Tampoco se ha informado si se trata de una suspensión temporal, un cambio de fórmula, imagen, o simplemente una campaña publicitaria con tintes emocionales.
No sería la primera vez que una marca recurre a este tipo de anuncios para generar expectativa o introducir un nuevo producto, reformulación o colaboración especial. Sin embargo, la ambigüedad del mensaje ha generado incertidumbre entre los consumidores.
Este tipo de mensajes no son nuevos para la marca. En octubre de 2024, Oreo sorprendió a España con una campaña casi idéntica, donde también se anunciaba una supuesta despedida. En aquel caso, la realidad fue distinta: no se trataba de una retirada del mercado, sino de un cambio en la receta y el empaque.
Oreo sigue vendiéndose en España, ahora con una fórmula mejorada que fue elegida entre varias opciones después de realizar catas con más de 500 personas. La campaña fue una estrategia para generar expectativa en torno al relanzamiento del producto.
Aunque por ahora no hay confirmación oficial, todo indica que Oreo no se va de México, sino que está preparando una renovación del producto. En cualquier caso, la marca ha logrado lo que quería: generar conversación, expectativa y atención masiva.