Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
09 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Lo mas viral

Influenza aviar H5N1: ¿te puedes contagiar al comer pollo y huevo?, esto sabemos

La influenza aviar H5N1 ha vuelto a generar preocupación a nivel global, checa como se contagia

Xalapa | 2025-04-09 | Carolina Palma
Influenza aviar H5N1: ¿te puedes contagiar al comer pollo y huevo?, esto sabemos
Imagen del GolfoImagen del Golfo

La influenza aviar H5N1 ha vuelto a generar preocupación a nivel global luego de que, por primera vez en México, se confirmara un caso humano del virus. Se trata de una niña de tres años, quien lamentablemente falleció por complicaciones respiratorias, según informó este martes el gobierno federal.

Esta enfermedad viral altamente contagiosa entre aves, es causada por un subtipo del virus de la gripe tipo A. Aunque en raras ocasiones puede infectar a humanos, esto generalmente ocurre tras contacto directo con aves infectadas, aunque también ha surgido la duda si se origina al consumir pollo o huevo, te contamos. 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real

¿Es seguro comer pollo y huevo?

A pesar del caso humano confirmado, los expertos señalan que no hay evidencia de contagio del virus H5N1 a través del consumo de alimentos. Sí, es seguro comer pollo y huevo, siempre que estén bien cocidos.

El virus se destruye a altas temperaturas, por lo que cocinar el pollo y los huevos adecuadamente elimina cualquier riesgo.

Recomendaciones de seguridad:

- Cocinar el pollo a una temperatura interna mínima de 74°C (165°F).

- Cocinar completamente los huevos, evitando consumirlos crudos o con la yema líquida.

- Mantener buenas prácticas de higiene en la cocina.

- Lavarse bien las manos antes y después de manipular productos avícolas.

Por esta razón, la influenza aviar H5N1 no se transmite a través del consumo de pollo o huevo bien cocidos. El riesgo de contagio en humanos sigue siendo bajo.

Primer caso humano de H5N1 en México

De acuerdo con la Secretaría de Salud, la menor, originaria del estado de Durango, fue atendida en un hospital de Torreón, Coahuila, donde presentó una falla orgánica múltiple que derivó en su fallecimiento durante la madrugada.

El caso fue confirmado la semana pasada, convirtiéndose en el primer contagio humano de influenza aviar A (H5N1) en México. Hasta el momento, no se ha determinado cómo se contagió la menor.

Las autoridades han informado que se tomaron muestras a 38 contactos cercanos, incluyendo personal de salud y familiares, todos los cuales resultaron negativos al virus. No se han reportado nuevos casos hasta ahora.

Al respecto, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) asegura que los productos avícolas disponibles en el mercado pasan por estrictos controles sanitarios. Además, organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) coinciden en que el riesgo de contagio por alimentos es extremadamente bajo.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México