![]() |
La emblemática saga de ciencia ficción, Volver al Futuro, ha cosechado millones de fans en todo el mundo por más de treinta años; si eres uno de ellos, quizá te sorprenda saber que el filme de Robert Zemeckis no está exento de ser objeto de teoría conspirativas.
Un video publicado en YouTube en 2015 causó controversia al sugerir que el filme original de 1985 contenía mensajes ocultos que anticipaban los atentados del 11 de septiembre de 2001, es decir, 16 años antes.
El video señala como principal "indicio" el Twin Pines Mall, lugar donde el Doc Brown presenta la máquina del tiempo a Marty McFly, para después ser atacado por terroristas.
Según esta interpretación, el nombre del centro comercial haría alusión a las Twin Towers (Torres Gemelas). Adicionalmente, en la escena se aprecia un reloj marcando la 1:16, algunos han puntualizado que dicho número puesto de cabeza forma "9/11".
Otra coincidencia que plantea es el ataque al Doc es perpetrado por terroristas de Medio Oriente, similar al origen de los responsables reales del 11 de septiembre. Además, cita escenas como el rayo que impacta una torre, un periódico con supuestas advertencias y el efecto de fuego que deja el DeLorean, en el que —según la teoría— pueden leerse los números 9 y 11.
Pese a su viralidad, la teoría no cuenta con pruebas y ha sido ampliamente refutada por expertos y fans. Las supuestas conexiones se basan en interpretaciones subjetivas, sin respaldo en el guion ni en comentarios de los creadores de la cinta.
Los atentados del 11 de septiembre son catalogados como una de las peores tragedias en la historia de Estados Unidos, y del siglo XXI, y no es secreto que desde entonces han sido el centro de múltiples teorías conspirativas, entre ellas las relacionadas con conexiones en series y películas que la hayan "predicho".
Otro ejemplo popular es en la serie animada Los Simpson, famosa por adjudicársele múltiples predicciones que supuestamente se han cumplido. Entre ellas, una relacionada mismamente con el 9/11, donde se ve una revista con el número 9 y las Torres Gemelas de fondo, formando el número 11.