![]() |
Semana Santa ya inició, esta temporada es una de las más importantes para los fieles católicos, ya que representa los siete días en la vida de Jesucristo que llevaron a su muerte y su resurrección. Esta inició con el Domingo de Ramos y termina el Domingo de Pascua o Resurrección.
Si quieres conmemorar estos días santos, entonces es importante conocer las cosas que no se recomienda hacer, y es que estos mitos están arraigados en los católicos quienes creen que realizar estas actividades en Semana Santa está prohibido.
Millones de mexicanos católicos aseguran que estas cosas no pueden realizarse durante Semana Santa, ya sea por superstición o por respeto a la muerte de Jesucristo, esto no se deberá hacer.
Además, se cree que durante estas celebraciones, "el diablo anda suelto", por lo que no deberán llevarse a cabo lo que viene a continuación:
La creencia más respetada es la de no comer carne en Jueves y Viernes Santo. Especialmente porque el pescado se considera un alimento "puro", según la Biblia.
Se cree que las parejas que tengan relaciones durante la Semana Santa podrían "quedar pegadas" como castigo divino.
Bañarse el Viernes Santo en los ríos puede tener consecuencias extrañas
El color rojo representa sangre y fuego, por lo que se considera inapropiado vestir de ese color durante estos días, especialmente en Viernes Santo.
Hay quienes aseguran que jugar futbol o hacer deportes en Semana Santa es pecado, ya que son días de profunda reflexión.
Se dice que salir por las noches o desvelarse puede atraer malas energías, ya que "el Diablo anda suelto", incluso en algunas regiones de México, incluso se cree que después de la medianoche uno podría encontrarse con ánimas deambulando.
Esta semana es para escuchar a Dios, además es un tiempo para reflexionar, por lo que se podría considerar una falta de respeto para los fieles católicos.
Hay testigos que aseguran que cortarse el cabello en Viernes Santo es de mala suerte, porque se interrumpe el luto por la muerte de Jesús.
Un mito popular afirma que no se deben usar herramientas de carpintería, porque fueron los instrumentos usados en la crucifixión.
Se dice que barrer el Viernes Santo es como barrer la cara de Cristo, por ende varias personas evitar realizar labores domésticas ese día.