![]() |
Este 2025, los amantes del universo han tenido algunos eventos astronómicos inigualables e irrepetibles. Desde impresionantes lluvias de estrellas hasta la alineación de planetas. Estos fenómenos serán imperdibles y algunos de ellos ocurrirán en abril, así que mantente atento al cielo.
Los aficionados del cielo, y los expertos quedan encantados este mes con la combinación de eventos que se presentarán, como la lluvia de lúminas, la luna rosa y otros, por lo que debes conocer qué significan estos fenómenos astronómicos.
La luna llena de abril 2025 será doblemente especial: ya que será una "luna rosa", lo que se combina con el apogeo de la órbita lunar, generando una microluna, que es la más pequeña del 2025. El fenómeno alcanzará su punto máximo de iluminación a las 20:22 horas según la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA).
Esta microluna se podrá ver brillante y completamente llena en el cielo, alcanzará su punto más alto alrededor de la medianoche y será visible incluso antes del amanecer, sin embargo no podrá verse en México.
Cabe mencionar que a pesar que se conoce como "luna rosa" no tiene este color, sin embargo proviene del florecimiento estacional de una planta silvestre nativa de América del Norte conocida como phlox subulata.
La microluna ocurre cuando la luna llena coincide con el apogeo, es decir, el punto más lejano de la órbita lunar respecto a la Tierra. En este punto, la distancia puede superar los 32.000 kilómetros a la observada durante el perigeo, cuando ocurre una superluna, según Fox Weather.
Cabe mencionar que la próxima superluna se verá el próximo 5 de noviembre del 2025. Otros eventos astronómicos que se verán, son:
Una notable alineación planetaria tendrá lugar, involucrando a Neptuno, Mercurio, Saturno y Venus. Aunque Neptuno requerirá el uso de un telescopio para ser observado, los otros tres planetas serán visibles a simple vista.
Las Líridas, una de las lluvias de meteoros más antiguas registradas, estarán activas durante este período, alcanzando su pico la noche del 22 de abril.