![]() |
La plataforma de mensajería WhatsApp, propiedad de Meta, es la más usada en México y ha cambiado para siempre la forma de comunicarnos con nuestros seres queridos e incluso con compañeros de trabajo.
La preferencia que hay con esta aplicación se debe en mayor medida a las funciones y herramientas que ha implementado a lo largo de los años. Sin embargo, esta app ocupa mucha memoria, y más aún cuando el usuario tiene una infinidad de chats individuales o grupales.
WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas en los smartphones, por esta razón las fotos, videos, audios y documentos se acumulan con el tiempo, lo que ocupa un espacio en la memoria del dispositivo y podría afectar su funcionamiento.
En caso de que tu celular ya se encuentre saturado por cientos de archivos puede en casos extremos sobrecalentarse e interferir con otros almacenamientos como iCloud ni Google, así que libera la papelera de la siguiente:
Otro beneficio es la protección de la privacidad: al eliminar archivos innecesarios, reduces la posibilidad de que datos personales queden almacenados en el dispositivo sin necesidad, especialmente si planeas vender o regalar tu teléfono en el futuro.